• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Nos conocemos hace sólo un par de errores…

junio 24, 2014 por Miguel Arias 2 comentarios

Y aún así parece mucho tiempo.

Este blog cumple ya 3 años, pero me gusta medir el tiempo en errores, resulta más poético, sobre todo si aprendemos de ellos. Y aquí seguimos pues, emprendiendo a golpes, y experimentando, como si fuera el primer día, sin perder ilusión en la aventura.

El ecosistema emprendedor se ha llenado, en estos años de burbuja, de gurús, periodistas, ninjas y hackers, profesores y expertos que se saben todas las teorías pero que se han equivocado pocas veces. O ninguna. Aunque también reconozco que han surgido más y más voces que buscan compartir de forma transparente lo que van aprendiendo, sin más pretensiones que devolver un pedacito de suerte a la comunidad. A ver si eso del karma va a tener algún efecto. Me alegro.

Ahora que me toca aprenderlo de nuevo todo: modelos SaaS, tecnologías nuevas, retos internacionales mayúsculos, me vuelvo a dar cuenta que no se nada, y que con total certeza acumularé más y más errores. Espero que cada metedura de pata se convierta en un traje con el que enfrentarme mejor preparado a  retos parecidos, en el futuro. Al menos eso.

Y es que es muy difícil enseñar a equivocarse, o a evitarlo, que suele ser preferible. No hay mejor ejemplo para aprender de una vez por todas, que verse la cicatriz de las últimas barrabasadas, que duela y que dure toda la vida.  Los tiros pegados, al menos, nos permiten ver la inmensidad de nuestra ignorancia, y espero que me den humildad para disfrutar del privilegio de poder seguir jugando, con toda la suerte del mundo.

Pero no sólo han surgido gurús, como setas, si no también entrañables ask holes   «A person who constantly asks for your advice yet always does the opposite of what you tell them», y creo que ese estado es el ideal del emprendedor. Pregunta, pide consejo y cuestiónatelo todo, pero no olvides que nadie tiene ni la más remota idea de qué va a pasar, así que toma, siempre, tus propias decisiones.

Que los errores sean todos tuyos, te los has ganado.

ask hole 

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:emprendedores, personal Etiquetado con:aniversario blog, askhole, emprender a golpes, errores, reflexiones

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Ripoll Soler dice

    junio 24, 2014 en 1:54 pm

    Emprender es equivocarse, el que piense que es una carrera de pequeños éxitos en ascenso está totalmente equivocado. Sin embargo, también hay que asumir que no todas las personalidades sirven para emprender.
    Saludos

    Responder
  2. cedeweb dice

    junio 26, 2014 en 11:23 pm

    Gracias por compartir el material Miguel.

    Es importante que como emprendedor y además como persona , recibamos cada etapa de las cosas y los proyectos con inteligencia. Es decir, tomar cada experiencia y de ello rescatar todo lo posible para prevenir errores o para no cometerlos y ser mejor.

    Éxito y desde luego compartimos la opinión de un experto. http://bit.ly/1dVsAr9

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
9h

Who would have thought 6% could take so much space

Year Progress@year_progress

▓░░░░░░░░░░░░░░ 6%

Reply on Twitter 1352738014213058567Retweet on Twitter 13527380142130585671Like on Twitter 13527380142130585676Twitter 1352738014213058567
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
guillembarnolasGuillem Barnolas@guillembarnolas·
18h

@mike_arias No veo ningún comentario con respecto a la diferencia fundamental que tiene una llamada vs un correo. El correo es asíncrono, la llamada no. La inmediatez de la llamada también implica una interrupción, otra cosa es que no se sepa usar bien el correo ni el resto de herramientas.

Reply on Twitter 1352591029954899968Retweet on Twitter 13525910299548999682Like on Twitter 13525910299548999689Twitter 1352591029954899968
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
TE_pymesTelefónica Empresas pymes@TE_pymes·
15h

Telefónica pone su red a disposición de las #startups para servicios de #5G y #EdgeComputing

@mike_arias, Dir. de Emprendimiento en Telefónica:

"Estas nuevas tecnologías con tanto potencial serán clave en el desarrollo de aplicaciones innovadoras para digitalizar la sociedad”

Reply on Twitter 1352639660820844549Retweet on Twitter 13526396608208445493Like on Twitter 13526396608208445492Twitter 1352639660820844549
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
21h

Interesante discusión

J@joaquinmencia

Me pasa lo opuesto. ¿Soy el raro?

Déjame mi tiempo y mi espacio.

Idem para zooms y reuniones. Todo lo que pueda ser asíncrono, que sea asíncrono. Y la mitad de lo que necesitas inmediatamente es probable que pueda esperar. https://twitter.com/mike_arias/status/1352549514872320000

Reply on Twitter 1352557790607323136Retweet on Twitter 1352557790607323136Like on Twitter 13525577906073231362Twitter 1352557790607323136
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
oriollloretOriol Lloret@oriollloret·
21h

Ya podéis disfrutar en MOVISTAR de uno de los productos que hemos estado creando en Telefonica Core Innovation los últimos meses: Movistar Campus. Una Plataforma de ‘edutainment’ con los mejores partners de contenidos, como Domestika o Podimo https://youtu.be/vKxwLCzt5qA

Reply on Twitter 1352545567558283267Retweet on Twitter 13525455675582832672Like on Twitter 135254556755828326716Twitter 1352545567558283267
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Los posts más leídos de 2020 en Emprenderagolpes
  • A por un 2021 distinto
  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator