• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

¿Qué hace al emprendedor? #ivlp

agosto 13, 2013 por Miguel Arias 1 comentario

¿Qué separa a los emprendedores de la gente que detecta una necesidad y piensa «seguro que ya hay alguien haciendo algo al respecto» o «quizás en el futuro haga algo en ese campo»?. El emprendedor decide lanzarse a resolver el problema él mismo.

Simplemente armado con sus conocimientos (tanto de su experiencia como estudios), sus relaciones personales y profesionales y lo que es como individuo (sus pasiones) se enfrenta con la gestión de la incertidumbre futura. No se trata de predecir el futuro, si no de controlarlo a medida que sucede. 

Estudios de la SBA (Small Business Administration) de los Estados Unidos, indican que si uno de tus padres ha sido emprendedor/empresario, tienes el doble de posibilidades de terminar siendo emprendedor.

Creo que este dato refuerza la idea de que el emprendedor no nace, si no que el espíritu emprendedor se desarrolla durante toda la vida, y por tanto, una actitud abierta hacia el emprendimiento en el entorno familiar facilita mucho decantarse por esta opción de carrera y de vida. Además, estudios de la Universidad de Warwick, demuestran que los empleados por cuenta propia tienen mayores niveles de satisfacción personal y profesional, por más que sospecho que los encuestados tienden a olvidar los intensos «low points» de la montaña rusa emocional de este viaje y quedarse con los recuerdos más bonitos :).

Es fundamental que consigamos reducir la aversión al riesgo en nuestra sociedad, al menos al riesgo razonable :), y hacer el acto de emprender un proyecto una actitud aceptada, valorada y dentro de la normalidad. Y también que podamos enseñar a futuros emprendedores que son las personas las que dan forma a las ideas y los proyectos, las que definen el futuro, más que aprender gestión de recursos y estrategias de negocio.

Otra interesante conclusión del estudio de Warwick es que los tests psicotécnicos y de personalidad realizados en niños no tienen ninguna correlación con su probabilidad de ser un emprendedor al alcanzar la edad adulta. Lo que marca la diferencia es el acceso de cada individuo al capital, formación, conexiones y asesoramiento necesario.

Así que, quizá más que enseñar emprendimiento, podemos centrarnos en crear las condiciones de contorno necesarias en el ecosistema para que las personas con la pasión necesaria, se decidan a cambiar el mundo, con los medios necesarios.

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:emprendedores, ilvp Etiquetado con:actitud, aversion al riesgo, caracteristicas del emprendedor, conocimientos, ecosistema emprendedor, emprendedores, emprender, emprender a golpes, emprendimiento, estadistica de emprendedores, gestion de la incertidumbre, ivlp, montaña rusa emocional, nace, normalidad, pasiones, qué hace al emprendedor, que hace al emprenedor, relaciones, research to become entrepreneur, SBA, small business administration, sociedad, tus padres, warwick, what makes an entrepreneur

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. ¿Qué hace al #emprendedor? | EMPLEO SIN FRONTERAS dice:
    agosto 20, 2013 a las 6:26 pm

    […] See on emprenderagolpes.com […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
dcaboDavid Cabo@dcabo·
19h

La variante inglesa del COVID es un ~40-50% más contagiosa, y ya está en España. Aquí explican cómo la evolución en Reino Unido, Dinamarca y Estados Unidos es consistente 👇 https://twitter.com/trvrb/status/1351210628921356290

Trevor Bedford@trvrb

Doing so gives the following result where the observed saturation of variant frequency is well matched by the logistic growth model with an estimate of logistic growth rate of B.1.1.7 of 0.08 per day corresponding to an increase in transmission rate of 40-52%. 6/13

Reply on Twitter 1351212891647651840Retweet on Twitter 13512128916476518406Like on Twitter 13512128916476518406Twitter 1351212891647651840
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
jasonlkJason ✨BeKind✨ Lemkin ⚫️@jasonlk·
20h

Zapier is the latest to “almost bootstrap” to Unicorn+ status. Atlassian and Qualtrics did the same. Mailchimp got there 100% bootstrapped.

But still ... 93% of SaaS unicorns raise venture capital. A lot of it.

$370,000,000+ in fact.

More here:

https://www.saastr.com/are-there-any-examples-of-a-unicorn-startup-that-was-bootstrapped/

Reply on Twitter 1351207740920786945Retweet on Twitter 13512077409207869452Like on Twitter 135120774092078694535Twitter 1351207740920786945
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
19h

Ay my god

Marek Fodor@fodor

Muy revelador. Explica todo (o casi todo) de lo que está pasando. https://twitter.com/Carnage4Life/status/1350876743788187649

Reply on Twitter 1351214976778850305Retweet on Twitter 1351214976778850305Like on Twitter 1351214976778850305Twitter 1351214976778850305
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
21h

Jaja, no me han dado royalties! @serrahim con quién hay que hablar?

Román Jiménez@drrouman

Ahora es @mike_arias https://twitter.com/mcarvajaldesign/status/1351170052817625093

Reply on Twitter 1351179236191694854Retweet on Twitter 1351179236191694854Like on Twitter 135117923619169485415Twitter 1351179236191694854
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
angeljimenezÁngel Jiménez de Luis@angeljimenez·
22h

El euro está a 1,20 dólares y los hoteles en NYC vacíos. Es un poco una apuesta, pero es probable que para mayo/junio se pueda volar con relativa normalidad llevando certificado de vacunación o test de antígeno. Air Europa permite un cambio gratis por billete, en cualquier caso.

Reply on Twitter 1351172830545764355Retweet on Twitter 13511728305457643554Like on Twitter 135117283054576435525Twitter 1351172830545764355
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Los posts más leídos de 2020 en Emprenderagolpes
  • A por un 2021 distinto
  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator