• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

10 consejos tecnológicos para emprendedores

abril 29, 2011 por Miguel Arias 1 comentario

Este artículo fue publicado originalmente en el blog de emprendedores del Instituto de Empresa, sigo recopilando poco a poco mis intervenciones en otros medios en este espacio personal!.

Un emprendedor tiene que ponerse a diario muchos sombreros distintos, para apagar fuegos y vender motos sin descanso. Por suerte, existen cada vez más herramientas gratuitas o baratas que pueden ayudar a los emprendedores a ser más productivos, estar informados, contactar con clientes y empleados y hacer crecer sus empresas.

1. Cread un blog

Es la manera más sencilla de tener una presencia web relevante y actualizada. Dedicadle todas las semanas un par de horas a escribir un artículo sobre vuestro sector de actividad, en la que incluyáis vuestros casos de éxito. Incluid también vuestras últimas noticias empresariales, acuerdos con otros Partners, etc.  Aconsejo escribir en inglés si vuestro servicio o producto puede ser internacional.

Herramientas: Cread una cuenta gratuita en http://es.wordpress.com/ , aplicadle una plantilla simple pero efectiva,¡ y empezad a publicar!

2. No abuséis de la compra de portátiles

Son caros y no tienen una gran utilidad para las start-ups pequeñas. Si tenéis algo de cash de sobra, aprovechad para comprar dos monitores por empleado y veréis como su productividad se multiplica. Este consejo no es aplicable a tres perfiles concretos:

¡Vosotros!, un portátil, y mejor si es Apple, es recomendable. Tendréis que moveros mucho y trabajáis todo el tiempo (en casa, en la playa…), además os permitirá proyectar una imagen de competencia tecnológica muy importante.

Los comerciales, por razones obvias.

Y los empleados motivados que más trabajen, para que se puedan llevar el portátil a casa J.

3.     Aprovechad las herramientas de Google

Usad el correo electrónico que ofrece Google, por 50$ por usuario o hasta gratis. ¿Por qué complicarse con un servidor de mails, complejo y caro?.

Usad Google Docs para compartir archivos de texto y hojas de cálculo. Y Google Analytics para controlar el tráfico en tu sitio web. Go Google at work!

4.     Conectaos con lo que pasa en vuestra industria o sector

Para estar a la última tenéis que localizar los blogs más relevantes del sector y recibir sus actualizaciones a tiempo real (feeds). Además, es interesante tener una cuenta Twitter y realizar búsquedas periódicas con las keywords del negocio.

Herramientas: Lector de feeds de escritorio: Google feedburner . Y para compartir y descubrir a tiempo real lo que está ocurriendo en el mundo, Twitter

5.     Software de facturación

Hasta que no tengáis un tamaño suficiente para externalizar todos los servicios de contabilidad y recursos humanos (que debería ser muy pronto!!), recomiendo algunas aplicaciones web gratuitas para llevar el control de las cuentas.

Herramienta:  QuickBooks Simple Start  y Microsoft Office Accounting Express.

6.     Back-ups

Aunque la idea es ahorrar lo más posible, no aconsejo ser muy tacaño con el backup de los datos. En primer lugar, es imprescindible contar con unidades de disco duro externas conectadas con la red. Para el caso de buscar back-ups que estén fuera de la oficina (la mejor opción), existen algunos servicios bastante económicos como Carbonite.

7.     Mantenimiento y gestión de redes

No perdáis el foco en hacer crecer vuestro negocio, y vuestros empleados tienen que ser lo más productivos que puedan. La pérdida de tiempo y motivación por redes que no conectan, conexiones lentas, software mal instalado o actualizado, es imperdonable. Contratad un servicio externo de gestión de redes y equipos informáticos cuanto antes.

8.     Ahorrad tiempo y dinero con skype

Skype es muy barato, o gratis, para hacer llamadas telefónicas y contactar con clientes y empleados en todo el mundo.

En Imaste tenemos comunicación síncrona a tiempo real con todos nuestros socios internacionales, gracias a Skype, y estoy convencido de que no podríamos lanzar nuestros proyectos sin esta herramienta, que integra conexión por voz, chat escrito, video y recientemente, permite hasta compartir el escritorio.

9.     Utilizad las redes sociales profesionales para encontrar socios y clientes

LinkedIn es vuestro amigo. Trabajad en vuestro perfil online, cread redes de contactos relevantes para vuestro sector y sed proactivos. No esperéis a que os contacten, buscad los mejores socios y enviadles un breve mensaje directo al grano. La tasa de respuesta en linkedin triplica la de un correo electrónico tradicional.

10. Estad abiertos a la innovación continua.

Todo cambia muy rápidamente, y no podemos perder las ganas de cambiar el mundo todos los días.

Keep rocking the universe!.

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores Etiquetado con: blog, carbonite, consejos tecnológicos, google, google analytics, imaste, instituto de empresa, linkedin, skype, twitter, wordpress

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Dominguez Guerro dice

    septiembre 6, 2011 en 2:54 pm

    Me ha gustado tu artículo. La verdad es que hay muchos consejos para emprender y montar tu propia empresa. De todos los que he leído recomiendo esté, que son los consejos que un emprendedor norteamericano se daría a sí mismo si tuviera 21 años. Básicamente son tres:
    1. Arriesga lo máximo al comienzo de tu vida.
    2. Céntrate en desarrollar habilidades que te harán más eficaz y productivo el resto de tu vida.
    3. Persigue tu felicidad.
    4. Olvídate de las opiniones de los demás.
    Merece la pena leerlo, hay una traducción bastante buena en :
    http://teinspira.com/cinco-consejos-para-jovenes-emprendores/

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Investing, helping and learning as GP @Kfundvc. Former serial entrepreneur & innovation exec. Loves @CARTO maps. https://t.co/kVLVrfVmyb

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
awilkinson Andrew Wilkinson @awilkinson ·
29 Ene

“You don’t have to attend every argument you’re invited to”
–Charlie Munger

Reply on Twitter 1619550187290234887 Retweet on Twitter 1619550187290234887 693 Like on Twitter 1619550187290234887 3868 Twitter 1619550187290234887
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
21h

Been saying this for a while. Time zones are critical, plus you can access many customers from NYC. Winters are not so nice though.

Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk

This week I saw another founder at one of my top investments move to NYC from SF

Why? Not because it’s better. No, the founder community in B2B is still bigger in SF.

It’s time zones

Like many, they are a Euro/U.S. hybrid and it’s just brutal being in PST

Reply on Twitter 1619763573953265664 Retweet on Twitter 1619763573953265664 Like on Twitter 1619763573953265664 4 Twitter 1619763573953265664
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
reidhoffman Reid Hoffman @reidhoffman ·
28 Ene

A more accurate name for us is homo techne: humans as tool-makers and tool users. The story of humanity is the story of technology.

Reply on Twitter 1619368528695668736 Retweet on Twitter 1619368528695668736 5 Like on Twitter 1619368528695668736 33 Twitter 1619368528695668736
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk ·
28 Ene

Founders never get “too senior” to do the actual work

They’ll always do it, Day 1 or Day 1000

This is often why we struggle with VPs that won’t. And make mishires here.

We just assume they will.

Reply on Twitter 1619165179748716551 Retweet on Twitter 1619165179748716551 53 Like on Twitter 1619165179748716551 649 Twitter 1619165179748716551
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
theseamouse Hassan Hayat @theseamouse ·
28 Ene

The most underrated superpower of Generative AI is converting unstructured data to structured data

Reply on Twitter 1619230465726218241 Retweet on Twitter 1619230465726218241 482 Like on Twitter 1619230465726218241 5523 Twitter 1619230465726218241
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • New year Resolutions – Keep it simple
  • Mis predicciones para 2023
  • Venture Capital vs Startup vs Corporate, this is not career advice
  • Fundraising en 2023, un viaje para camellos más que unicornios
  • Un año de VC, de vuelta en la montaña rusa

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2023 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator