Me mandan esta interesante y muy relevante reflexión de Ayn Rand (es de 1950, pero como si fuera de ayer mismo):
«Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra tí; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.» |
Me temo que, vistas las noticias de estos días, estamos cerca de que el desolador panorama que planteaba Ayn sea nuestra realidad cotidiana, pero quiero pensar que todavía hay rayos de esperanza. Al menos entre los emprendedores que tengo el honor de frecuentar, se respira un optimismo enfermizo y decidido, con ganas de cambiar estos mimbres y abrir nuevas oportunidades.
La buena noticia del día, es que una crack como María Fanjul, haya sido nombrada por méritos propios, para dirigir el negocio online de Inditex en el mundo. Me acuerdo cuando conocí a María hace más de 5 años, en mi primer viaje a SF, sientiéndome diminuto ante la actividad de Silicon Valley.
Y aquella María ya tenía la energía, actitud y humildad competente que la ha llevado a recorrer un camino meteórico desde entonces. Y lo que le queda. Me siento un privilegiado espectador de que el talento aún se premia en esta sociedad de chorizos y trepas. Enhorabuena y suerte!.
Deja una respuesta