Llevo unos días leyendo en twitter a Tubau, a Recuenco y otros hablar sobre el concepto del F*** you money.
— joan tubau (@joantubau) January 30, 2023
Y me ha hecho recordar algo que les pregunto cada año a mis alumnos del seminario de M&A for startups del IE business school.
Al comenzar una de las clases, les pido a todos los alumnos que levanten la mano si piensan que $20 millones son F*** you money, y rápidamente todos alzan sus brazos emocionados. Luego les indico que sólo la mantengan bien arriba, aquellos a los que les basten $10 millones, y sorprendentemente, la mitad de las manos desaparecen. Cuando bajo el límite a $5 millones, se queda reducido el mar de manos a un mísero 20-30% y en cuanto les digo si les serviría con un millón de dólares, no queda nadie.
Y creo que se equivocan, porque para mi, la definición de F*** you money, no es tener suficiente dinero para no trabajar nunca más, si no tener la libertad para decidir en qué quieres trabajar o dedicar tu tiempo. Y un millón de dólares neto en tu cuenta bancaria, para alumnos que acaban de salir de un master, te da una opcionalidad casi infinita.
Puedes montar algo y olvidarte de la necesidad de tener salario muchos meses, rechazar una oferta para encontrar aquella que encaje más con tu pasión o expertise, formarte con los mejores… Y cómo nos demuestra este teorema, si tienes suficientes opciones para calibrar tus decisiones, tienes un 33 % de probabilidad de acertar con la mejor de todas, ever.
Pero si tu objetivo alrededor de la acumulación de capital es otro, puede ser que pretendas no tener que preocuparte de la cuenta corriente nunca más, y alcanzar una suerte de escape velocity de la riqueza. Un concepto que me resulta muy interesante y que entiendo como tener suficiente dinero para que la rentabilidad (las rentas) que te genera tu masa patrimonial sea suficiente para cubrir holgadamente tu gastos anuales (tu opex). Con lo que, simplemente con gestionar tus inversiones, tu dinero disponible no dejará de crecer cada año. Con 2 millones disponibles para invertir, a los que saques un 5% de rentabilidad, salen 100.000 euros al año, not bad.
En términos físicos, la velocidad de escape es la velocidad mínima que necesita un objeto para escapar de la influencia gravitatoria de un cuerpo astronómico y continuar moviéndose sin tener que realizar otro esfuerzo de propulsión. Y en el caso del capital personal, implica que te puedas escapar de la tiranía y gravedad de los gastos mensuales y de la necesidad de generar ingresos adicionales con tu trabajo. Y entonces, liberado de ese peso, puede que te de por moverte de maneras muy diferentes, algunas pueden ser extravagantes, absurdas o mezquinas, pero distintas.
Decía Warren Buffet que el uso que hacen del dinero, desenmascara a los seres humanos, mostrando su verdadera naturaleza.
The disposition of money unmasks humans. Charlie & I watch with pleasure the vast flow of Berkshire-generated funds to public needs &, alongside, the infrequency with which our shareholders opt for look-at-me assets & dynasty-building.»
BRK 2022 Letter
Y después de ver a unos cuantos emprendedor@s alcanzar su escape velocity, lo que hacen una vez alcanzado ese status puede ayudar y mucho para ver si quieres financiar algunos de sus proyectos futuros. Porque necesitas encontrar a personas que, una vez cubiertas sus necesidades, tengan una gran pasión por lo que están construyendo, mucho mayor que su amor por el dinero.
Como inversor, la liquidez proporcionada por ventas en secundario de acciones de los fundadores, me parece muy pertinentes para reducir su estrés financiero y hacer que se alineen con los inversores hacia el éxito a largo plazo más allá de un «early decent exit». Pero al mismo tiempo tienes que apostar a la ruleta rusa para prever cómo será la reacción de esos individuos al tener un mayor capital. De vez en cuando te encuentras con emprendedor@s que están embarcados en una misión, en alcanzar un impacto que trasciende con mucho la importancia del retorno económico. Esos son los que quieres financiar, porque para ellos siempre es Day one!
Ojo, la gravedad económica que mencionaba arriba es claramente menor según donde te ubiques, por ejemplo, será la mitad en Lugo que en Madrid y mucho menor que en NY o Londres. Y también depende mucho de uno mismo, porque aunque hay una intensa correlación entre el aumento de los ingresos y el opex familiar, como escribía Tubau:
La verdad asoma: no quieres la libertad, no sabrías qué hacer con ella. El problema no son las obligaciones, son las obligaciones que nunca contrataste. Rebolledo comprende que el suyo es juego perdedor y siente la ansiedad del presente. Incluso en un buen escenario, con una mujer y unos hijos maravillosos, la vida es insatisfactoria. El problema es la posición corporativa que le ata a la silla, que no le permite explorar oportunidades. El salario es siempre adictivo. Ya no puedes decir que no si de él eres dependiente. El plan de fuga pasa por darte flujo de caja positivo. No importa si eres jardinero o consultor, asegúrate que tus gastos estén por debajo de tus ingresos. Si quieres arruinar al analfabeto financiero basta con promocionarle. Con 5.000 netos y a un mes de la quiebra. Subir el gasto es una elección pero bajarlo es un suplicio
También es verdad que con disciplina y centrándonos en mantener una frugalidad inteligente, podremos mantener los gastos superfluos a raya y por tanto alcanzar escape velocity con menos esfuerzo, luchando contra esto que dice Naval “We evolved for scarcity but live in abundance. There’s a constant struggle to say no when your genes always want to say yes. Yes to sugar. Yes to staying in this relationship. Yes to alcohol. Yes to drugs. Yes, yes, yes.Our bodies don’t know how to say no”.
Me acuerdo ahora de un VP Sales de ascendencia india que tuvimos en CARTO, un tipazo, que me decía que su objetivo vital era conseguir que sus nietos tuvieran suficiente para no trabajar nunca, no sus hijos. ¡Cuán largo me lo fíais!. No sé qué opinará Recuenco de esa motivación añadida.
Darle “fuck you money” a mi mujer.
— Javier G. Recuenco (@Recuenco) February 2, 2023
Esto abre un tema todavía más complejo, y es cómo afectará esa libertad de movimientos vital que te proporciona alcanzar velocidad de escape, a tus descendientes. Por un lado, tener un colchón en el que caerte sobre cosa suave si van mal dadas, permite asumir muchos más riesgos en la vida. Y el riesgo es una condición sine qua non para obtener resultados extraordinarios. No es casualidad que muchos de los emprendedores y business angels de éxito que escuchamos, provengan de entornos de privilegio, donde es posible jugársela bastante más de la cuenta, sin miedo al tortazo del fracaso.
Por otro lado, convivir con un padre o madre que ha tenido mucho éxito y ha conseguido que lo económico no sea una preocupación, puede generar una sensación de que no importa lo que hagas con tu vida, porque nunca será suficiente para mover la aguja. Y siempre planeará la sombra alargada del nepo-baby, de que si has llegado a algún sitio has sido aupado por los contactos y pecunios de tu progenitor.
Deja una respuesta