• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Invirtiendo en startups de Chamberi Valley

agosto 26, 2021 por Miguel Arias Dejar un comentario

Cuando montamos Chamberi Valley hace más de diez años, allá por 2008, con Alexis Bonte, Iñaki Arredondo, Iñaki Arrola o María Fanjul, nuestra intención era crear un espacio seguro, donde encontrar hombros amigos en los que llorar nuestras penas emprendedoras y compartir algún conocimiento, al igual que habíamos visto hacer, con no poca envidia, a nuestros pares americanos de Nueva York o Silicon Valley.

Por aquel entonces, el ecosistema de Madrid estaba en su infancia, y apenas conocíamos a otros [email protected] con startups que facturaran más de 1 millón de euros o tuvieran un millón de inversión. Y ese fue de hecho el criterio, un tanto arbitrario la verdad, que pusimos para regular la pertenencia al grupo.

Con los años, Chamberí Valley ha madurado, al igual que lo ha hecho el ecosistema. Se convirtió en una asociación, lanzó un Manifiesto y jugó un papel relevante en la concepción y organización de un evento clave para las Scale ups en España: In3, buscando conectar pares a uno y otro lado del atlántico. 

Incluso tuvimos tiempo de contar con James Costos, el Embajador de los EEUU en España y Andorra como presidente honorífico e intentar evangelizar las virtudes del emprendimiento tecnológico con políticos de todos los colores. Pero creo que lo más relevante que ha sucedido con el tiempo, es que se ha convertido en un foro donde ayudarnos entre las scale ups madrileñas. Así pudimos entender la mejor manera de desembarcar en EEUU, conseguir una intro con un inversor que realmente te conteste al teléfono o compartir acceso a talento dentro y fuera de nuestras fronteras.


Las startups de Chamberi Valley han generado en estos años más de 3000 empleos, facturando de forma agregada más de 500 millones de euros, y sin pretenderlo, nos hemos convertido en un agente de dinamización económica y de influencia sobre nuevos emprendedores, actores políticos o sociales. Las scale ups son grandes generadoras de empleo, y ya hay datos que lo demuestran, como indica el informa de Index del European Startups project para el Not Optional summit. 

Hay dos millones de profesionales que trabajan en startups tech en Europa y el informe «European Startups Report» predice que en 2025 serán más de 3,2 millones, con un crecimiento año sobre año del 10%. Algo que vamos a necesitar y mucho en España en la post-pandemia. Necesitamos más de esas 4900 scale ups europeas que generan el 73% de los trabajos tecnológicos en la región.

Pensando en la situación del ecosistema nacional, este año pasado, con el record apabullante de más de 1000 millones de euros levantadas por el Venture capital patrio para invertir en capital semilla y series A, me pregunto qué hubiera pasado si alguien hubiera invertido 250.000 euros en cada una de las startups de los emprendedores de Chamberí Valley en el momento de su entrada en el grupo.

¿Cual sería el retorno de ese fondo que, teniendo en cuenta las algo más de 30 startups que forman Chamberí Valley hoy, habría invertido un total de 8 millones de euros desde los años 2012 a 2019?.

La verdad es que durante los años, algunos de los emprendedores del grupo se han convertido en inversores después de los exits de sus startups (como dice Francois Derbaix, se han vuelto más blandos ;)) y algunos sí que han invertido en startups de otros miembros: Arrola con KFund en Saluspot, CARTO… , Ander con Alliron en Ontruck o Cream esports, Aquilino con Kibo en CARTO o Job and Talent…, etc

Pero en este ejercicio virtual, he buscado analizar qué hubiera pasado si al estilo del fondo Endeavor Catalyst, que invierte una cantidad determinada en todos los emprendedores Endeavor que cierran una ronda cualificada por el simple hecho de ser aceptado como miembro del grupo, tuvieras el derecho y la obligación de aceptar un ticket de 250K euros del “Fondo Chamberi Valley” a la valoración pre-money que tuviera la startup en esa fecha de entrada en el grupo.

Y los resultados son espectaculares.

En estos años, contando en cada caso desde el momento de su entrada en el grupo, las startups de Chamberi Valley han aumentado su valoración en 4X, desde 1000 millones a más de 4000 millones y si quitamos al claro outlier del grupo, sin nombrar al elefante, digo unicornio :), pasaríamos de 400 a 3000 millones, un 7,7X.

Y tomando métricas de rendimiento de un fondo, el DPI actual (Distributions to Paid-in-Capital) es de 1,86X y el TVPI (Total Value to Paid-in-Capital) de 4,9X.

La valoración media de entrada hubiera sido de 11 millones pre-money y la valoración actual (explicita por un exit o implícita por incremento de valor aún no realizado) de 88 millones!. Y todavía les queda mucho por crecer.

Por tanto estamos ante el que habría uno de los mejores fondos de capital riesgo de España! (Lástima que no haya info pública de otros fondos!). Y en el percentil 90 de los mejores fondos de Europa. Me pasa como con la inversión en bitcoins que no hice en 2016, invertir en mis colegas era otra acción obvia que no tomé estos años. Al antiportfolio personal que va.

Y no querría sólo pensar en el retorno de la inversión, ese ROI financiero también ha generado un impacto multiplicador, como el de una piedra que se lanza en un estanque, en el que las olas van llegando cada vez más lejos con efectos insospechados. Los productos creados aquí se utilizan a nivel global, los empleos cualificados que sean han creado actúan como imán de atracción de más perfiles innovadores, la inversion captada en el extranjero que podría ir a otros lugares revierte en España y se crea un efecto de red, por el que nuevos [email protected] tienen mayores facilidades para crear proyectos ambiciosos y de alto impacto (sin olvidar la sostenibilidad) ayudando al ecosistema en un «rinse and repeat» interminable y virtuoso.

¿Qué nos dice esto del futuro?. Creo que todavía estamos al principio de este viaje, considerando que la inversión per capita española en Venture capital está 13 veces por debajo de la estadounidense y 2 veces por debajo de la francesa. Y parece claro que las redes de pares de confianza son buenos filtros para el talento, la ambición y para encontrar esos perfiles excepcionales y únicos que crean las compañías con mayor proyección.

Así que creo que tiene mucho sentido invertir de forma sistemática en los emprendedores escogidos por los propios emprendedores que están empezando a tener cierta tracción, y después acompañarles a lo largo del tiempo, esperemos que hasta la IPO.

Your thoughts?

chamberi valley, james costos

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores Etiquetado con: alexis bonte, alliron, carto, chamberi valley, DPI, endeavor catalyst, fondo capital riesgo, iñaki arredondo, iñaki arrola, james costos, kfund, kibo ventures, madrid, maria fanjul, miguel arias, ontruck, retornos, TVPI

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Proud dad. Investing, helping and learning as general partner @Kfundvc. Once @Telefonica/@Wayra, always @Telefonica/@wayra. I love @CARTO maps

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨2022 SaaStr Annual Sep 13-15 ✨ Lemkin @jasonlk ·
12 Ago

When you interview for a VP of Sales, don't ask them how they do sales

They are all really, really good at talking about process

Ask them how they will get you more customers

Most won't have a good answer

Reply on Twitter 1557891364729327617 Retweet on Twitter 1557891364729327617 16 Like on Twitter 1557891364729327617 159 Twitter 1557891364729327617
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
fundacionbkt Fundación Innovación Bankinter @fundacionbkt ·
12 Ago

¿Las claves para #emprender? 🤔

@mike_arias nos las da en #Innoverse 4:

✔️ Saber qué haces mejor que otros
✔️ Un equipo con pasión por su trabajo
✔️ Aprender de tus clientes
✔️ Iterar todo lo posible

¿Quieres saber más?

🎙️ https://www.fundacionbankinter.org/podcast/innoverse-emprendimiento-con-miguel-arias
📖 https://www.fundacionbankinter.org/noticias/innoverse-5-pasado-presente-y-futuro-del-emprendimiento-en-espana

Reply on Twitter 1557982234979737600 Retweet on Twitter 1557982234979737600 2 Like on Twitter 1557982234979737600 4 Twitter 1557982234979737600
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
12 Ago

Said so.

Gil Dibner 🇺🇸🇮🇱🇪🇺 @gdibner

Starting to see the direct impact of big funds that did $1M-$5M throwaway "seed" checks to buy optionality. It ain't pretty.

Reply on Twitter 1558015129001795584 Retweet on Twitter 1558015129001795584 Like on Twitter 1558015129001795584 1 Twitter 1558015129001795584
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
parikpatelcfa Dr. Parik Patel, BA, CFA, ACCA Esq. (drpatel.eth) @parikpatelcfa ·
10 Ago

A guide to living in New York City

Reply on Twitter 1557422097764438017 Retweet on Twitter 1557422097764438017 3553 Like on Twitter 1557422097764438017 41966 Twitter 1557422097764438017
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
martin_casado martin_casado @martin_casado ·
10 Ago

An exceptionally reflection on the difficulties of building an AI company

".. I came to believe that selling data products was the wrong business model for AI startups."

https://philosophygeek.medium.com/meditations-a-requiem-for-descartes-labs-8b913b5e898

Reply on Twitter 1557420610388500480 Retweet on Twitter 1557420610388500480 6 Like on Twitter 1557420610388500480 25 Twitter 1557420610388500480
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Scale ups duales, bendición o mal necesario?
  • España Digital, un motivo para el optimismo
  • How to crack corporate sales channels for your scale up
  • Doom days, or not
  • Leadwind is open for business

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2022 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator