• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Lecciones de un gurú

marzo 24, 2011 por Miguel Arias 1 comentario

Sigo con admiración a Guy Kawasaki, como un preclaro gurú en sus consejos para emprendedores. guy-kawasaki

Aunque debo reconocer que he dejado de seguirle en Twitter porque me llenaba el timeline de información irrelevante. Creo que su gestión de redes sociales no es tan buena como su capacidad de oratoria y su generación de entusiasmo. Eso sí, recomiendo la lectura continuada de su blog, que siempre parece estar hablando exactamente de lo que más nos preocupa.

Hace tiempo ya, Kawasaki nos deleitó con las cinco lecciones más importantes que ha aprendido como emprendedor, no pretendo emular siquiera al maestro, pero añado a sus consejos mis experiencias  personales.

1.     Focus on cash flow.

Me encanta la referencia de Kawasaki a que el dinero de la caja es el que mantiene las puertas abiertas y paga las facturas. Y me hace recordar la “mentira del beneficio” que siempre nos contaba el gran Manolo Romera en las clases de finanzas del master del Instituto de Empresa.

2.       Make a little progress every day.

Sólo avanzando cada día en multitud de pequeñas cosas, aprendiendo de cada avance e iterando de nuevo para alcanzar nuevas metas la semana siguiente (todo es siempre “agile”), conseguiremos alcanzar las grandes metas. No renuncio a tener una visión épica de los logros futuros, pero a ese futuro sólo se llega pasito a pasito.

3.      Try stuff.

En nuestra experiencia emprendedora no hemos dejado ni un instante de lanzar nuevas iniciativas y proyectos para intentar satisfacer necesidades de nuestros clientes. Empezamos con los servicios para erasmus, después las ferias presenciales de empleo, más adelante las ferias virtuales,  los espacios virtuales corporativos, las tv´s online… Nos hemos equivocado muchas veces, pero sólo puede acertar el que lo intenta.

4.     Ignore schmexperts. Schmexperts are the totally bad combination of schmucks («idiotas») who are experts or experts who are schmucks.

Este consejo se comenta sólo. Además, creo que en España todavía hay más schmexperts que en USA, así que paciencia y no perdáis la ilusión.

5.      Never ask anyone to do something that you wouldn’t do.

Aunque obvio, tendemos a creer que tenemos las respuestas para todos nuestros stakeholders, y que las reglas que se aplican para ellos no lo son para nosotros

Son cinco consejos de puro sentido común, pero a veces tendemos a olvidar las cosas más sencillas y viene bien recordalas.

La crisis actual, puede hacer que se tambaleen las ilusiones y que se cierren muchas puertas, pero no hay que dejar de perseverar y adaptarse a las circunstancias, para que dentro de poco tiempo podamos volver a “kick butts and change the World».

Lectura recomendada:The Art of the Start, Guy Kawasaki, Portfolio, 2004

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores Etiquetado con: art of the start, emprender, guru, guy kawasaki, schmexperts

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. keimstorm dice

    marzo 24, 2011 en 9:47 pm

    De acuerdo en todo… su «guya» para el executive summary es genial… y en twitter un peñazo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Proud dad. Investing, helping and learning as general partner @Kfundvc. Once @Telefonica/@Wayra, always @Telefonica/@wayra. I love @CARTO maps

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨2022 SaaStr Annual Sep 13-15 ✨ Lemkin @jasonlk ·
12 Ago

When you interview for a VP of Sales, don't ask them how they do sales

They are all really, really good at talking about process

Ask them how they will get you more customers

Most won't have a good answer

Reply on Twitter 1557891364729327617 Retweet on Twitter 1557891364729327617 16 Like on Twitter 1557891364729327617 159 Twitter 1557891364729327617
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
fundacionbkt Fundación Innovación Bankinter @fundacionbkt ·
12 Ago

¿Las claves para #emprender? 🤔

@mike_arias nos las da en #Innoverse 4:

✔️ Saber qué haces mejor que otros
✔️ Un equipo con pasión por su trabajo
✔️ Aprender de tus clientes
✔️ Iterar todo lo posible

¿Quieres saber más?

🎙️ https://www.fundacionbankinter.org/podcast/innoverse-emprendimiento-con-miguel-arias
📖 https://www.fundacionbankinter.org/noticias/innoverse-5-pasado-presente-y-futuro-del-emprendimiento-en-espana

Reply on Twitter 1557982234979737600 Retweet on Twitter 1557982234979737600 2 Like on Twitter 1557982234979737600 4 Twitter 1557982234979737600
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
12 Ago

Said so.

Gil Dibner 🇺🇸🇮🇱🇪🇺 @gdibner

Starting to see the direct impact of big funds that did $1M-$5M throwaway "seed" checks to buy optionality. It ain't pretty.

Reply on Twitter 1558015129001795584 Retweet on Twitter 1558015129001795584 Like on Twitter 1558015129001795584 1 Twitter 1558015129001795584
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
parikpatelcfa Dr. Parik Patel, BA, CFA, ACCA Esq. (drpatel.eth) @parikpatelcfa ·
10 Ago

A guide to living in New York City

Reply on Twitter 1557422097764438017 Retweet on Twitter 1557422097764438017 3553 Like on Twitter 1557422097764438017 41966 Twitter 1557422097764438017
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
martin_casado martin_casado @martin_casado ·
10 Ago

An exceptionally reflection on the difficulties of building an AI company

".. I came to believe that selling data products was the wrong business model for AI startups."

https://philosophygeek.medium.com/meditations-a-requiem-for-descartes-labs-8b913b5e898

Reply on Twitter 1557420610388500480 Retweet on Twitter 1557420610388500480 6 Like on Twitter 1557420610388500480 25 Twitter 1557420610388500480
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Scale ups duales, bendición o mal necesario?
  • España Digital, un motivo para el optimismo
  • How to crack corporate sales channels for your scale up
  • Doom days, or not
  • Leadwind is open for business

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2022 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator