Me han enviado esta infografía sobre cuáles son los principales centros de emprendimiento en el mundo, a través de un Indice de emprendimiento, basado en su cultura innovadora, su ecosistema inversor y sus políticas de apoyo a los emprendedores.
No estoy nada de de acuerdo con los resultados, España sale por debajo de Pakistán y Ghana en el Indice, con una de las valoraciones más bajas. Más de una vez he hablado o escrito sobre las bondades de España como un destino para desarrollar negocios con mentalidad global. Creo que tenemos una posición envidiable para atraer talento extranjero que nos ayude a sacar este país de la crisis, con elementos diferenciales como:
1. Ecosistema emprendedor. Estamos empezando, pero en Madrid, Barcelona, etc, ya se pueden encontrar núcleos de emprendedores que se reúnen en redes y encuentros. Desde una fase inicial (con first tuesday, iniciador, thursday, las incubadoras de Madridemprende, Barcelona Activa, Wayra de Telefónica, etc) hasta para proyectos más consolidados (Chamberi Valley) es posible encontrar el apoyo de otros emprendedores para abrir puertas, encontrar mentores, acceder a financiación, etc.
2. Conexiones – Transporte. Desde Madrid-Barajas, Barcelona, etc, es posible viajar con vuelos directos a gran parte del mundo y estás a menos de 2-3 horas de cualquiera de los centros más importantes de Europa.
3. Instituciones educativas – Comunidad universitaria. En España hay una gran masa de titulados universitarios preparados, que tan sólo necesitan un empujón para lanzarse a montar negocios y trabajar en start-ups. Con un paro juvenil rondando el 40-50 % es posible encontrar a individuos con talento y entusiasmo y con salarios que suponen un tercio o cuarto de los de Silicon Valley. Además, España cuenta con instituciones de post-grado de prestigio, como el IE Business School, IESE, ESADE, que forman a emprendedores y futuros directivos y crean polos de competitividad a su alrededor.
4. Acceso a la financiación. De esto andamos bastante mal, pero los vuelos a Londres son muy baratos desde Madrid, Barcelona, Palma, Valencia… ;P.
5. Calidad de vida – Apertura social. Este es un elemento clave, por el que deberíamos estar el primero en la lista de la infografía de marras. España tiene una gran cultura de acogida de extranjeros. Además tiene una gran población erasmus y espero que podamos atraer cada vez más al talento de otros países, porque en España se vive muy bien. Tenemos más marcha que en ningún otro sitio, un clima espectacular, playa y montaña y una oferta de ocio-cultural inagotable.
Estamos avanzando con u proyecto de portal de difusión cultural internacional si ánimo de lucro www.modernismo98y14.com, con muy buena progresión en el tráfico diario (en torno a las 1.000 visitas) procedentes de unos 80 países. De cara a conseguir publicidad (que es lo que necesitamos para desarrollar nuestro servicio) me gustaría que alguien me diera referencias acerca de cuando poner publicidad, y qué pasos dar en ese sentido. En este momento tenemos subidos un 75% de los contenidos. Salu2.