• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Mi balance de 2011: un emprendepadre y sus dosis de networking

diciembre 29, 2011 por Miguel Arias Dejar un comentario

balance 2011Termina 2011 y toca hacer balance de estos 12 meses, en lo personal y lo profesional, aunque los emprendedores siempre tenemos fronteras difusas entre estos dos ámbitos.

En general ha sido un año muy positivo para mí, con un entorno macro tan adverso, tengo todavía más motivos para estar agradecido y orgulloso de los resultados obtenidos en mi micro-ecosistema.

A nivel personal, he podido disfrutar muchísimo con el crecimiento de #babycarlota, que ya ha cumplido 1 año y, dejadme que diga alguna noñería, lo ha cambiado todo. Las prioridades, preocupaciones, alegrías e ilusiones de mi vida están ahora profundamente ligadas a ese pequeño buda feliz que tenemos en casa.

Eso sí, ser emprendepadre no es fácil, imposible sin la presencia constante de Elena, anclaje de sensatez entre mis locuras cotidianas. Y vuelvo a agradecer a mis padres públicamente que me hayan aguantado de bebé con sus noches, lloros y cacas nucleares.

Después de 10 meses de bloguero personal, con unas 7500 visitas y 25 entradas, soy consciente de que no es fácil escribir con asiduidad, nunca hay tiempo. Y es todavía más difícil conseguir que te lean!. Un solo artículo mío en cotizalia consigue muchas más visitas que todo mi blog en 1 año, pero creo que hay que perseverar y tengo intención de escribir más en 2012!.

Mis objetivos profesionales de 2011 se centraban en dos frentes, aunque de nuevo, con fronteras poco claras:

1. Consolidar IMASTE y hacer crecer el proyecto

En esto hemos tenido un éxito arrollador, desde el lanzamiento de la nueva versión de IMASTEBOX 2.3, con versión HTML accesible y muy estable, hasta el traslado a la nube de todos nuestros servidores, el cambio de oficina (cambiando Chamberi por el Barrio de Salamanca, horreur!!), la expansión internacional con la entrada en EEUU, el crecimiento del equipo…

Y consiguiendo crecer un 60 % este año, manteniendo la rentabilidad y aprendiendo muchísimo sobre internacionalización, marketing, negociaciones con inversores, gestión de equipos, etc…

Nada de todo eso hubiera sido posible sin contar con un equipo espectacular, de individuos motivados y con gran talento!.

2. Aportar más a la comunidad emprendedora y hacer networking de calidad

No tenía claro cómo se iba a concretar este objetivo a principios de año, pero visto cómo se han desarrollado los acontecimientos, estoy muy contento!.

Mis premisas de partida estaban dirigidas por dos grandes consejos:

1. No vayas a ningún evento, grupo de networking, sarao o presentación en la que tu ausencia no sea echada en falta.

Todos vivimos con prisa, y si además de dedicar un 120 % a tu start-up y conciliar como puedes vida familiar y paternidad reciente tienes que hacer networking, vale más que seas muy selectivo con tus citas.

2. Ofrece a la comunidad emprendedora primero, de forma abierta, transparente y proactiva, tus contactos, conocimientos… y sólo entonces empezarás a encontrarte con resultados inesperados.

He llegado un punto en que he tenido que moderar un poco mis citas a ciegas con emprendedores noveles, porque me copaban demasiado tiempo, pero han sido muy enriquecedoras. Y como mentor, desde que apoyo a proyectos emprendedores en el IE Venture Lab, Wayra y Seedrocket, estoy convencido de que el mentoring es una de las armas más poderosas que tenemos a nuestro alcance para luchar contra la crisis.

Y como resultados del año a nivel de networking creo, con orgullo, que Chamberi Valley se ha convertido una de las iniciativas más “hot” de fomento del emprendimiento de Madrid (y quizá de España), con más de 50 miembros y representando a 30 startups que facturan de forma conjunta más de 55 millones de euros y emplean a más de 400 personas. El lanzamiento del Manifiesto España Emprende sirvió para demostrar la importante capacidad de influencia de la clase media emprendedora a nivel político y social, y todavía nos queda mucho que decir al respecto en 2012!.

Y además de tener el honor entrar como mentor en la Academia Wayra (cuyo plantel reúne a lo más granado del emprendimiento tecnológico patrio), he podido estrenarme como Mentor y Business Angel en Seedrocket, rodeado de muchos cracks de Internet que, de momento, me intimidan y enseñan a partes iguales. A principios de 2012 concretaré mis primeras inversiones y os lo iré contando por aquí, ;).

En definitiva, termino el año cansado pero satisfecho, lleno de incertidumbres pero con ilusión por el futuro, con muchos proyectos en la cabeza y con ganas de llevarlos a cabo.

Os deseo a todos un feliz 2012, en el que se cumplan vuestras ilusiones y espero que entre todos, hagamos que la crisis empiece a ser una palabra del pasado!.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tn2HAEWdq4s]

 

Termino rescatando los cinco posts más leídos de mi blog en 2011, por si se os habían escapado ;).

Aquí no hay playa, y qué?

Las 4 cláusulas clave en un Capital Riesgo

Manifiesto España Emprende

El «pitch» al inversor. 12 diapositivas, 1 caso practico.

Chamberi Valley, un punto de encuentro de emprendedores

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:emprendedores, imaste, personal Etiquetado con:balance 2011, bloguero, chamberi valley, emprendedor, emprendepadre, equipo, feliz 2012, ie business school, ie venture lab, imaste, imastebox, manifiesto españa emprende, mentoring, miguel arias, networking, personal, positivo, profesional, seedrocket, start-up, wayra

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
raboisKeith Rabois@rabois·
9h

This is why every City should be embracing technology. https://twitter.com/mgsiegler/status/1345470157481627648

M.G. Siegler@mgsiegler

“By one estimate, each new tech job creates five additional jobs in other industries, a multiplier effect about three times larger than that for manufacturing.” https://www.bloomberg.com/opinion/articles/2020-12-29/businesses-are-fleeing-california-blame-bad-government

Reply on Twitter 1345476605255118848Retweet on Twitter 134547660525511884833Like on Twitter 1345476605255118848237Twitter 1345476605255118848
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
9h

We should copycat those goals for Madrid (at our scale)

Keith Rabois@rabois

Professional goals for 2021z

Reply on Twitter 1345480380258906112Retweet on Twitter 13454803802589061126Like on Twitter 134548038025890611240Twitter 1345480380258906112
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
19h

Da para un par de posts.

Arvind Narayanan@random_walker

Venture capitalists benefit from giving toxic and dangerous advice to startups. That's because the risk to the VC is bounded — the amount invested ⁠— whereas the costs to founders and workers' health, to society, to democracy, and to the environment are unbounded.

Reply on Twitter 1345329701083095042Retweet on Twitter 1345329701083095042Like on Twitter 13453297010830950424Twitter 1345329701083095042
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
2 Ene

Wish @fredwilson is right here!

Boris Wertz@bwertz

[email protected] on what will happen in 2021:
- Covid will end in 1st half
- mass socializing
- rebuilding of economy/government
- jump in climate investing
- great US migration of the 21st century
- rise of global decentralized autonomous organizations
https://avc.com/2021/01/what-is-going-to-happen-in-2021/

Reply on Twitter 1345161460746514433Retweet on Twitter 13451614607465144331Like on Twitter 13451614607465144335Twitter 1345161460746514433
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
martin_casadomartin_casado@martin_casado·
1 Ene

"Having seen over 180 acquisitions at Cisco, the key criteria for successful integration is making sure the founders stay" -- John Chambers.

Reply on Twitter 1345119753757577216Retweet on Twitter 134511975375757721684Like on Twitter 1345119753757577216765Twitter 1345119753757577216
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first
  • Niño sano, niño enfermo
  • 5 cosas que debería aprender de mi madre

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator