• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Mis posts más leidos del 2012 y algunas stats #weareatwar

diciembre 31, 2012 por Miguel Arias 1 comentario

Es el último día del año y además de hacer balance y plantear una serie interminable de buenos propósitos para 2013,  he pensado devolver un poco de vida virtual al top 5 de artículos más leidos en este blog durante 2012.

A lo largo del año he escrito 23 artículos, lejos de mi objetivo de un post semanal, pero razonable teniendo en cuenta que ha sido un año más que movido en lo profesional y personal. Y el número de visitas a lo largo del año ha sido de 28.542, con una media diaria de 78 visitas al día. La media de visitas día triplica la que tuve en mi primer año de blogger, en 2011.

Estadísticas visitas blog 2012

Mi mejor día fue el 23 de julio de 2012, con 1360 visitas en un sólo día, gracias al post: Pues va a ser que sí que estamos en guerra, #weareatwar , escrito de un tirón en un arrebato pasional para difundir que sí que podemos cambiar las cosas, a pesar de la crisis.

La principal fuente de tráfico fue twitter, y tengo claro que mis posts más leídos son aquellos que consiguieron la redifusión por algunos de los hubs tuiteros patrios como Julio Alonso, Arrola, Javier Santiso, David Bonilla, Juanjo Güemes, Sebas Muriel, Jaime Estevez, María Fanjul, Antonio Fumero, Estratega… En cuanto un número suficiente de gurús se interesó por un artículo, éste superó las mil visitas. Para el año que viene tengo que repartir jamones entre los referentes del ecosistema, o mejorar mi SEO ;).

Objetivos 2013

Este año que empieza espero cumplir mi objetivo original de escribir un artículo por semana, con un crecimiento del 100 % en el número de artículos publicados y llegar a superar las 100.000 visitas en el año. Para ello, seguiré centrando mis posts en temas de emprendimiento, y quizá haga una serie sobre integración de empresas donde vaya reflejando los retos post-compra de una startup por una compañía norteamericana.

Además, intentaré publicar más artículos sobre las charlas y clases que imparto. Compartiendo tanto las presentaciones como las ideas clave.

Top 5 de post más leídos en 2012

1. ¿Cuánto vale tu start-up web en España? con 5172 visitas, mi post con el gráfico básico para valoración de startups ha sido el absoluto ganador del año y sigue generando muchas visitas cada mes, con entusiastas seguidores ;).

2. Pues va a ser que sí que estamos en guerra: #Weareatwar con 1837 visitas, tiene el record diario, y demuestra que los posts en los que se expresa una opinión más personal y emocional tienen mejor respuesta por parte de los lectores.

3. Como vender una startup: Los pasos previos (1-8) con 1058 visitas, fue uno de los primeros posts de mi serie de posts sobre compra-venta de startups y el que mejor aceptación ha tenido. La verdad es que la repercusión de la serie de posts fue más limitada de lo que esperaba, considerando el tiempo dedicado a crear artículos que fueran más allá de los consejos típicos. Igual la republico en 2013 ;).

4. ON24 e IMASTE unen sus fuerzas con 981 visitas, tenía un puesto lógico en el top 5. En el artículo di mi visión personal sobre la noticia oficial de la venta de IMASTE a ON24, haciendo un pequeño recordatorio del camino seguido hasta llegar aquí. La curiosidad de los lectores y la difusión de la noticia en varios medios de comunicación le dió el empujón necesario para alcanzar el top4.

5. Internacionalizando una start-up tecnológica, mi experiencia con 824 visitas ocupa el último lugar este ranking. Aunque es un post un poco largo, de nuevo el proporcionar una visión muy centrada en la experiencia personal, sobre cómo internacionalizar una start-up, sirvió para despertar una respuesta en los lectores.

ranking posts más leidos 2012

 

 

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:emprendedores, personal Etiquetado con:100000 visitas, balance 2012, blogger, ecosistema, emprenderagolpes, estamos en guerra, fanjul, fuerzas, imaste, internacionalizando una startup, javier santiso, juanjo, julio alonso, on24, posts más leidos 2012, ranking posts, sebas, startup web, top 5 artículos leidos 2012, transparencia, weareatwar

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel dice

    enero 1, 2013 en 6:10 pm

    Hola Miguel,
    Me encanta ver que el blog está más activo que nunca.
    Habrá que estar atentos a ver que nos cuentas por aquí.
    Un abrazo y feliz año!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
6h

Interesante discusión

J@joaquinmencia

Me pasa lo opuesto. ¿Soy el raro?

Déjame mi tiempo y mi espacio.

Idem para zooms y reuniones. Todo lo que pueda ser asíncrono, que sea asíncrono. Y la mitad de lo que necesitas inmediatamente es probable que pueda esperar. https://twitter.com/mike_arias/status/1352549514872320000

Reply on Twitter 1352557790607323136Retweet on Twitter 1352557790607323136Like on Twitter 13525577906073231362Twitter 1352557790607323136
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
oriollloretOriol Lloret@oriollloret·
7h

Ya podéis disfrutar en MOVISTAR de uno de los productos que hemos estado creando en Telefonica Core Innovation los últimos meses: Movistar Campus. Una Plataforma de ‘edutainment’ con los mejores partners de contenidos, como Domestika o Podimo https://youtu.be/vKxwLCzt5qA

Reply on Twitter 1352545567558283267Retweet on Twitter 13525455675582832672Like on Twitter 135254556755828326714Twitter 1352545567558283267
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
7h

Llama más veces. Si quieres una respuesta rápida, llama. Si quieres discutir un tema, llama. Todo hilo de correos que podría ser una llamada, debería ser una llamada. Y no toda llamada debe ser un zoom. #deathbyemail

Reply on Twitter 1352549514872320000Retweet on Twitter 135254951487232000031Like on Twitter 1352549514872320000197Twitter 1352549514872320000
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
7h

Escribe más veces, de cualquier cosa, con menos texto. Utiliza el lenguaje para explicar qué quieres, para aclarar tus ideas, para desgranar detalles, pero ve al grano. Siempre. #deathbypowerpoint

Reply on Twitter 1352541791061467137Retweet on Twitter 13525417910614671372Like on Twitter 135254179106146713728Twitter 1352541791061467137
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
8h

Life saver

Carlos E. Gómez@cargomor

@saleiva @javiercanada Comprarme este libro, leérmelo, subrayarlo y ponerlo en práctica. Seriously! https://www.amazon.es/First-90-Days-Updated-Expanded/dp/1422188612

Reply on Twitter 1352540680090869762Retweet on Twitter 1352540680090869762Like on Twitter 1352540680090869762Twitter 1352540680090869762
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Los posts más leídos de 2020 en Emprenderagolpes
  • A por un 2021 distinto
  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator