• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Niño sano, niño enfermo

octubre 12, 2020 por Miguel Arias Dejar un comentario

“Ay Miguelín, esta nena está muy tomadina, tienes que llevarla ya mismo para el hospital”

Con este tono cariñoso y cercano, pero certero en el diagnóstico profesional, supe que tenía que meter a Carlota, con sus dos años por cumplir, corriendo en el coche y llevármela a Urgencias de la Maternidad de O’Donnell, donde pasaría las siguientes semanas encadenando una bronquiolitis de libro con laringitis aguda.

Los padres (y más aún los primerizos) necesitamos un médico que nos EXPLIQUE las cosas, y cuando se trata de la salud de los hijos, nuestras sesudas ingenierías se disuelven como un azucarillo y nos volvemos analfabetos presos de ansiedad y fake news. Y además, como te pongas a mirar algo de información por internet, vas aviado, con imágenes de casos horrendos mezcladas con complejos informes donde apenas alcanzas a entender el resumen previo.

Yo tengo la suerte de tener una cuñada a la que abrasar con whatsapps y fotos borrosas de las niñas para que haga diagnósticos rápidos. Así que no debo estar muy arriba en el top ten de padres pesados que hayan fundido a Sara con peticiones urgentes en estos años, pero  tengo el privilegio de contar con su confianza fraguada en los años mozos y heredada de nuestros padres, así que he disfrutado sus consejos pediátricos y vitales cuando los he necesitado.

En Sara los extremos se tocan y ella da sentido a hacerse experta en Geriatría para después hacerse otro MIR, total…, y dedicarse a la Reumatología Pediátrica, su pasión. Es una convencida y practicante de nuestro “customer discovery” emprendedor, en su versión médica, basado en la escucha al paciente sobre todas las cosas.

Y estos años he disfrutado de esos artículos cercanos e ideales para relativizar un poco todo lo que nos rodea en Un fonendo en Villamocos. Ahora esa sabiduría y buen rollo se distribuyen para todo el mundo en 290 páginas, con su primer libro, “Niño Sano, Niño Enfermo, entiende la salud de tu hijo” que podéis encontrar aquí, cuando deje de estar agotado.  

No es un libro para leerlo de una sentada, ni siquiera para los lectores obsesivos como yo, si no para degustar a chupitos, a demanda, según creamos que lo necesitamos nosotros, más que nuestros vástagos.

Nosotros ya hemos pasado, con una nostalgia orgullosa, por gran parte de la mili y visicitudes por las que nos acompaña Sara en el libro, y mientras no saque la guía del perfecto preadolescente, creo que empiezo a estar fuera del target de Niño enfermo, niño sano,  pero éste es uno de esos libros que me hubiera gustado tener en la estantería, subrayada, con post its y con las páginas gastadas por su uso, durante todos estos años.

Y lo que está claro es que Villamocos no es un lugar, es una actitud.

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores Etiquetado con: mir, niño enfermo, niño sano, pediatria, reumatologia pediatrica, sara murias, un fonendo en villamocos

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Investing, helping and learning as GP @Kfundvc. Former serial entrepreneur & innovation exec. Loves @CARTO maps. https://t.co/kVLVrfVmyb

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
awilkinson Andrew Wilkinson @awilkinson ·
29 Ene

“You don’t have to attend every argument you’re invited to”
–Charlie Munger

Reply on Twitter 1619550187290234887 Retweet on Twitter 1619550187290234887 671 Like on Twitter 1619550187290234887 3742 Twitter 1619550187290234887
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
21h

Been saying this for a while. Time zones are critical, plus you can access many customers from NYC. Winters are not so nice though.

Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk

This week I saw another founder at one of my top investments move to NYC from SF

Why? Not because it’s better. No, the founder community in B2B is still bigger in SF.

It’s time zones

Like many, they are a Euro/U.S. hybrid and it’s just brutal being in PST

Reply on Twitter 1619763573953265664 Retweet on Twitter 1619763573953265664 Like on Twitter 1619763573953265664 4 Twitter 1619763573953265664
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
reidhoffman Reid Hoffman @reidhoffman ·
28 Ene

A more accurate name for us is homo techne: humans as tool-makers and tool users. The story of humanity is the story of technology.

Reply on Twitter 1619368528695668736 Retweet on Twitter 1619368528695668736 5 Like on Twitter 1619368528695668736 32 Twitter 1619368528695668736
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk ·
28 Ene

Founders never get “too senior” to do the actual work

They’ll always do it, Day 1 or Day 1000

This is often why we struggle with VPs that won’t. And make mishires here.

We just assume they will.

Reply on Twitter 1619165179748716551 Retweet on Twitter 1619165179748716551 53 Like on Twitter 1619165179748716551 650 Twitter 1619165179748716551
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
theseamouse Hassan Hayat @theseamouse ·
28 Ene

The most underrated superpower of Generative AI is converting unstructured data to structured data

Reply on Twitter 1619230465726218241 Retweet on Twitter 1619230465726218241 482 Like on Twitter 1619230465726218241 5518 Twitter 1619230465726218241
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • New year Resolutions – Keep it simple
  • Mis predicciones para 2023
  • Venture Capital vs Startup vs Corporate, this is not career advice
  • Fundraising en 2023, un viaje para camellos más que unicornios
  • Un año de VC, de vuelta en la montaña rusa

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2023 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator