Será cumplir los 34, la paternidad repetida o la privación forzosa de sueño que lo acompaña. Pero lo veo muy claro, mientras observo a mi hija recién nacida dormir plácidamente durante esta imaginaria baja de paternidad, que no he disfrutado.
Ya no quedan dudas y como bien dice David Bonilla, estamos en guerra.
¿Qué mas señales necesitas?, los recortes abusivos que no ayudan a crear empleo si no a recaudar más a los que ya poco tienen, un goteo de despidos diario, entre los amigos que van cayendo alrededor, la emigración como única alternativa incierta y un contínuo run-run de augurios dramáticos en cada conversación trufada de “que mal están las cosas” y “todo está peor”.
Pero es que, estamos en guerra, y ya no valen las justificaciones del estilo “es que tú has tenido suerte, porque emprendiste cuando todo iba bien”, o la cantinela de que “los funcionarios son todos unos incompetentes y unos vagos”, y es que ya se sabe, “España es así, país de pícaros y maleantes”.
Estamos en guerra, y ya no hay tiempo ni espacio para quejas, ni siquiera para lamerse las heridas. Y necesitamos soldados valientes… así que aprende a disparar: programa, diseña, estudia marketing de guerrilla, haz el pino, únete con otros o vete por tu cuenta, pero prepárate para la batalla.
Toca ser creativos, hacer las cosas bien, y con suerte, con mucho esfuerzo y muchas ganas. We are at war, abriendo mercados fuera de España, demostrando a todo el mundo que la tecnología española es tan buena como cualquier otra, y que la mierda de marca país que tenemos la vamos a superar a golpes de talento y orgullo.
Somos los nuevos tercios de Flandes, sólo disciplinados bajo las balas, luchando contra el mundo, pobres, dignos y temibles, y si, una vez más, nuestros gobernantes no están a la altura, preocupados por sus propios asuntos, sean cual sean, alejados de la realidad y de la batalla, ya no nos importa.
Esta lucha es nuestra, y la ganaremos sin, o a pesar de nuestros generales.
Pero ya no vale preguntar, ¿cual es la descripción funcional de mi puesto?, yo qué se!!, haz todo lo que puedas y sepas, y si no sabes, apréndelo. Crea, prueba, y consigue que las cosas salgan, y que salgan bien.
Y no, ya no toca decir “que tengo jornada intensiva y no cojo el teléfono después de la 3”, porque estamos en guerra y por las tardes siguen rozándome las balas en el frente.
Ya no se puede caer el boli o el teclado tras las 8 horas, cigarrillo y pasilleo incluido, porque tus clientes ya no están en España, y esperan que les atiendas a todas horas, y que innoves y entregues a tiempo. Y adivina qué, hay competencia feroz en todas partes.
Si tu salario son 30.000 euros brutos, tu coste directo de empresa son unos 42.000, y si tu trabajo no consigue que tu empresa facture en torno a 90.000, no es sostenible. Y puede que en Silicon Valley un desarrollador gane 100.000 euros haciendo lo mismo, pero seguro que su startup factura tres veces esa cantidad, o tiene financiación para sostenerlo.
Y ya no vale pensar que el cliente es idiota, y que eso lo llevan los comerciales, porque tu sueldo lo paga ese cliente, que es un aliado, y cada rincón de la empresa, son trincheras, con compañeros que salvar en la refriega.
Estoy convencido de que podemos sobrevivir, e incluso vencer, a la larga. Créate tu propio empleo, sobrevive a la batalla y produce suficientes ingresos. Y si tienes trabajo, hazte imprescindible, porque lo cierto es que de esta, no nos va a venir a salvar nadie.
Crea puestos de trabajo para ti, para los tuyos, con ideas nuevas y ejecución impecable, lejos de las pancartas, currando cada día, sin tregua. Ya no es momento de ideologías, si no de sacrificarnos para ofrecer una vida mejor y seguramente distinta a los que vengan.
Y ojalá se produzca al fin un cambio moral y cultural en la sociedad, en el que no haga falta estar cíclicamente en guerra, y se pueda vivir y trabajar, y disfrutar, con una gestión sostenible de las expectativas, ilusiones y los recursos. Donde premiemos el talento, aliviemos el fracaso honrado y cortemos con el despilfarro público y privado. Quimeras…
De momento, desde el frente te informo que nos vienen bien más manos, que me sumo a la iniciativa de ofrecer lo que cada uno pueda para que otros se creen sus propios destinos y que no nos vamos a ninguna parte.
A partir de ahora dedicaré 1 hora quincenal a reunirme con emprendedores noveles (además del mentoring que hago en Wayra, IE Venture Lab, Seedrocket…) para escuchar las necesidades de los que empiezan y ayudarles en lo que sea posible. Si te interesa puedes apuntarte aquí.
Y si te quieres unir a la lucha, tenemos ofertas de empleo para comerciales internacionales, operaciones, desarrollo en IMASTE y Multivent. Contáctanos en info at imaste-ips dot com
Buena iniciativa. Creo que no hay nada más valioso que la experiencia de otro. Ahora sólo espero que la gente esté a la altura y sepa apreciarlo.
Bienvenido a La Resistencia ^_^
Como (casi) siempre, Mike, acertado. Compro.
m
Brutal descripción Mike. Estamos en la guerra del siglo XXI, donde ya no hay nazis malos, sino especuladores, no hay bombardeos sino subidas de la prima de riesgo y no hay bajas sino almas en paro cuya única alternativa es emigrar…
Fantástico post Mike. Hay que contagiar esta mentalidad. Enhorabuena y a por todas.
De los mejores post que he leído !!!
Un emprendedor tecnológico
Bienvenido a la guerra en la que llevamos algunos años ya . Enhorabuena por el post. Ahora mis hijos sólo me desvelan porque se van al Artico. Pero el resto en la línea: fundar mis empresas, ver caer alguna, crear otra ‘cosa’ que ha metido hasta 80 tipos por año de la uni en su primer trabajo, y ahora el coaching de empresas para startups (http://www.antiguosupv.org/presentacion-simbiosis.html ).
Chico, hay que disparar.
Curra, curra mas de lo que debas/puedas que tu ceo nunca tiee suficiente. Cuando iba bien porque había que crecer más que los demás y cuando va mal para no hundirnos.
Tu los ha dicho: «España es así, país de pícaros y maleantes». Los empresarios por explotadores y los trabajadores por escaqueados… en definitiva no estaremos de acuerdo nunca… y no, en USA no sólo pagan 100K porque la startup puede, lo pagan porque se valora el talento, cosa que aquí nunca ocurrirá, porque al talento se le convierte en gestión…
Saludos,
Espero no llegar tarde a esta fiesta, desde hoy yo también me uno y #weareatwar… 22 años acabo de terminar mi carrera y mientras veo a mis compañeros emigrar me niego a creer que todo está perdido.
No sólo eso si no que voy a intentar fundar una empresa, ¿facilidades? Ninguna!!! Pero una vez escuché que: cuando el camino es duro caminar es apasionante… Gracias por la iniciativa y presento mis servicios!!!
Muchas gracias por tu comentario Diego, mandanos tu CV a info at imaste-ips dot com, y lo evaluaremos con mucho cariño!
Pero Flandes no lo perdimos??? En serio, totalmente de acuerdo, y ójala que este discurso que me parece muy válido no sea solo de internet, parece que últimamente se asocia emprendedor con tecnología e internet, y ésto no lo saca adelante un sector por mucho empeño que ponga. Excelencia y cuchillo entre los dientes, buena combinación para la guerra en que estamos
Hay que intentarlo todo desde la iniciativa privada. Tenemos que olvidarnos de las ayudas publicas que se acaban. Con esfuerzo e ilusion las buenas iniciativas saldrán adelante . No todos podemos ser funcionarios dependiendo de las arcas publicas. Eso se ha acabado, eldinero publico y bancario se ha agotado, ahora le toca a la iniciativa privada sembrar para poder recoger la cosecha despues de laborioses meses.
Mike, compro todo el post y lo voy a twittear hasta que se aburran porque has dado completamente en el clavo.
Un post inspirador para los días malos que conlleva el emprender hacia los momentos de alegría y satisfacción.
y te digo: yo estoy también en primera línea de fuego, acción y batalla, qué mejor sitio, no?
Enhorabuena por el post, y bienvenido a las trincheras de #WeAreAtWar