• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

A por un 2021 distinto

enero 3, 2021 por Miguel Arias Dejar un comentario

Parece que el 2021 será bastante parecido al año que dejamos. No consigo contagiarme del optimismo generalizado, ése que parece indicar que el cambio de fecha conlleva un antes y después.  Al fin y al cabo, las fechas son conceptos arbitrarios e inventados y no deberían tener tanta influencia sobre nuestra realidad.

Con el lamentable ritmo actual de vacunaciones, no creo que lleguemos a niveles de inmunidad razonables hasta cerca de final de año, aunque Fred Wilson habla de mediados de año para superar la pandemia en los países desarrollados. Además, por medio se terminarán los ERTEs y es casi seguro que se notarán con mayor virulencia si cabe, los efectos de la crisis económica a medida que el dopping financiero europeo baje su intensidad. Aunque en el sector digital puede que disfrutemos una extraña recuperación en K, las enfermedades de todo pelaje no se curarán el 1 de enero. Y los malentendidos, la burocracia y parálisis política, la crisis ambiental o la terrible desigualdad siguen acechando en la cuesta de Enero.

Me parece que este meme que me mandó mi hermano el día 31 de Diciembre, refleja lo que podemos esperar de este año que entra.

Viene más de lo mismo y con una tercera ola en ciernes, que todavía puede llegar a confinarnos allá por Febrero o Marzo, aunque esperemos que con los niños en el cole.

Pero que nos quiten lo bailado y en este 2020 raro, raro, raro, me quedo con algunos aprendizajes que espero que sobrevivan a la vuelta a la normalidad, sea nueva o vieja.

  1. Después de años de escribir como propósito de año nuevo que quería pasar mas tiempo con la familia, este confinamiento y el trabajo remoto me ha dado un espacio para compartir con mis hijas, aislados de los demás. He disfrutado con su capacidad de adaptación sin perder la sonrisa y he podido comprobar la importancia del entorno que nos rodea para definir nuestro estado de ánimo.
  2. Las tribus son vitales, pero aún más en tiempos de crisis. Este año he podido disfrutar de la generosidad y cariño de gente muy especial, con la que comparto experiencias, recuerdos o sueños, que me ha ayudado mucho a sobrellevar la incertidumbre. Espero no perder nunca a mis tribus de Chamberi Valley,  Wayra , Carabolis, proto-sanedrín o yesnikcam.
  3. El trabajo puramente remoto es posible pero no ideal, por la dificultad de gestionar el conflicto que lleva a la excelencia y el proceso creativo. Además, aunque las comunicaciones online funcionan, las conversaciones cara a cara tienen matices irremplazables.
  4. Seguir tus ilusiones es más importante que mantener una posición de privilegio y las zonas de confort están para salir de ellas. Siempre que te lo puedas permitir, claro.

Tengo la sensación de que, siendo un absoluto privilegiado, en este 2020 he estado a la deriva de las condiciones de contorno. Entre pandemias, lock downs, malas noticias y cambios por todos lados, en este año bisiesto y funesto, casi me ha bastado con navegar los retos laborales y personales e intentar a duras penas estar cerca de los demás.

A principios de 2020 escribí que este año iba a por el bronce “muy satisfecho con lo que he alcanzado y lo que esté por venir, y voy a dirigir a mi cerebro a compararse con todo aquello que me podría haber pasado y que, por suerte, no ha sucedido. Voy a pensar los bondades de mi familia, en el privilegio de mi trabajo, las amistades, las experiencias vividas, en lo afortunado que soy en todos los aspectos de mi vida.”

Pero no me di cuenta de que los que consiguen el bronce han entrenado tan fuerte como han podido y como el que más, y se han esforzado con el único objetivo del Oro en la cabeza. Haber terminado terceros en el cajón es circunstancial, irrelevante en realidad. Lo que importa es tomar un papel activo en la toma de decisiones, en dirigir tus acciones para intentar conseguir lo que te propones, más allá del resultado final, que puede depender de otros, o del azar. Y luego tomarte con filosofía los logros y los fracasos.

Para este 2021 me propongo, por tanto, afrontar el año de manera diferente, voy a por el oro. Voy a tomar decisiones relevantes, intentar ser dueño de mi destino, aunque éste pueda no resultar finalmente el que tengo en mente. Voy a buscarme las condiciones de contorno que me ayuden a gestionar mis propias ansiedades, y afrontar retos uno por uno, sin fragmentar mi atención en exceso. Paso a paso y con menor dedicación a mi adicción de Chief Psychologist de todo el que se me ponga a tiro. Y voy a seguir fallando, pero voy a juzgar menos, hacia fuera y hacia dentro.

Voy a dedicarme a mis proyectos, personales y profesionales, nuevos y de añares, con intensidad, buscando tener un impacto positivo en mi entorno, hasta donde llegue. Y disfrutaré del tiempo compartido, de los paseos a paso rápido o los cafés improvisados con y sin mascarilla, y me alimentaré de las ilusiones de [email protected] buscando cambiar el mundo, One step at a time.

A por un 2021 distinto.

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:personal Etiquetado con:2021, fred wilson, propositos de año nuevo, voy a por el oro

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
jasonlkJason ✨BeKind✨ Lemkin ⚫️@jasonlk·
16h

As an investor your role is fairly minor in end, other than capital & mentorship

With 1 big exception

Most raw first-time founders do not have network of great VPs to draw on, let alone meet with

Give them 1-2 great hires

That does move the needle in the $0.1m-$10m ARR phase

Reply on Twitter 1352810752881479680Retweet on Twitter 13528107528814796808Like on Twitter 135281075288147968075Twitter 1352810752881479680
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
21h

Who would have thought 6% could take so much space

Year Progress@year_progress

▓░░░░░░░░░░░░░░ 6%

Reply on Twitter 1352738014213058567Retweet on Twitter 13527380142130585671Like on Twitter 13527380142130585678Twitter 1352738014213058567
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
guillembarnolasGuillem Barnolas@guillembarnolas·
22 Ene

@mike_arias No veo ningún comentario con respecto a la diferencia fundamental que tiene una llamada vs un correo. El correo es asíncrono, la llamada no. La inmediatez de la llamada también implica una interrupción, otra cosa es que no se sepa usar bien el correo ni el resto de herramientas.

Reply on Twitter 1352591029954899968Retweet on Twitter 13525910299548999682Like on Twitter 135259102995489996811Twitter 1352591029954899968
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
TE_pymesTelefónica Empresas pymes@TE_pymes·
22 Ene

Telefónica pone su red a disposición de las #startups para servicios de #5G y #EdgeComputing

@mike_arias, Dir. de Emprendimiento en Telefónica:

"Estas nuevas tecnologías con tanto potencial serán clave en el desarrollo de aplicaciones innovadoras para digitalizar la sociedad”

Reply on Twitter 1352639660820844549Retweet on Twitter 13526396608208445493Like on Twitter 13526396608208445492Twitter 1352639660820844549
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
22 Ene

Interesante discusión

J@joaquinmencia

Me pasa lo opuesto. ¿Soy el raro?

Déjame mi tiempo y mi espacio.

Idem para zooms y reuniones. Todo lo que pueda ser asíncrono, que sea asíncrono. Y la mitad de lo que necesitas inmediatamente es probable que pueda esperar. https://twitter.com/mike_arias/status/1352549514872320000

Reply on Twitter 1352557790607323136Retweet on Twitter 1352557790607323136Like on Twitter 13525577906073231362Twitter 1352557790607323136
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Los posts más leídos de 2020 en Emprenderagolpes
  • A por un 2021 distinto
  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator