Llevo dos años con este blog personal y he escrito en este tiempo 80 posts con un total de 58.000 visitas.
La verdad es que me ha dado muchas satisfacciones compartir experiencias e ideas con los lectores e intentar mantener una cierta disciplina escritora. Todavía no he conseguido que me lean mi mujer o mi hermano, pero esos retos los dejo para una segunda fase :). Eso sí, nunca está muy claro qué hará que un artículo sea o no un best-seller, cuál será compartido por alguno de los gurús tuiteros y generará tráfico incluso meses después por búsquedas orgánicas de lo más peregrinas y cuál se
quedará con 40-50 visitas condenado al ostracismo de la red. Hay algunos hechos curiosos al ver las estadísticas agregadas, que quería compartir con vosotros:
1. Recibo 10 veces más visitas de gente que busca «María Fanjul» en google que «Miguel Arias«, vaya chasco para los que aterrizan aquí buscando a María! :).
2. En cambio el término «cómo vender una startup«, mi tema estrella, apenas genera visitas:).
3. Mi mayor fuente de tráfico, además de las búsquedas orgánicas, es, de largo,twitter, que genera el 13 % del tráfico. Más del doble que linkedin y 7 veces más que facebook.
4. La media de visitas para un post determinado es 700, pero la realidad es que hay 10 posts que generan la mayor parte del tráfico (además de la home-page y la página de quién soy).
Los 10 posts más leidos en la historia del blog son:
1. ¿Cuánto vale tu start-up web en España? Genera más del 10 % de todas las visitas al blog y todavía hoy en día sigue generando comentarios en redes sociales y tráfico. La infografía sigue siendo válida para estimar a ojo cuánto vale una startup en España.
2. Pues va a ser que sí que estamos en guerra: #Weareatwar Este arrebato
generó mucho tráfico en su momento, pero se ha ido diluyendo con el tiempo.
3. Las 20 internet startups más sexys de España en 2013. Spain Startup &
Investor Summit El post más reciente que más tráfico ha generado y en menos tiempo. He visto que los rankings funcionan muy bien en google y también por la redifusión
de muchos de los mencionados en el listado
4. Como vender una startup: Los pasos previos (1-8)La serie de 8
posts sobre M&A para startups generó mucha menos difusión de la que me esperaba (tendré que escribir el libro :)), pero el segundo post de la serie tuvo apoyo de los stars del
ecosistema.
5. ON24 e IMASTE unen sus fuerzas La curiosidad por leer mi post personal sobre la venta de Imaste despertó mucho interés los días siguientes al exit.
6. Marfeel, a startup story in Spain Me aposté con Xabi Beumala, CEO de marfeel, una cena a que este post iba a batir el record de visitas del blog. No fue así, pero alcanza un digno 6º all-time puesto.
7. El “pitch” al inversor. 12 diapositivas, 1 caso practico
Este artículo tuvo miles de visitas en cotizalia, pero la versión completa en mi blog tuvo una repercusión bastante más modesta.
8. Las 4 cláusulas clave en un Capital Riesgo Post cortito y sin pretensiones, que genera todavía mucho tráfico a través de búsquedas orgánicas.
9. Internacionalizando una start-up tecnológica, mi experiencia Otro de los artículos
que más vida útil ha tenido y que hoy día, con la falta de mercado interior, sigue estando en el candelero, para emprendedores que quieran internacionalizar sus proyectos.
10. Las 7 claves de un elevator pitch Las claves de una presentación a inversores y los ejemplos de lo que me gustaría escuchar como inversión completan el top 10 del Hall of Fame de artículos publicados en emprender a golpes.
Durante este mes cambiaré el hosting del blog a un servidor dedicado y de wordpress.com a wordpress.org, así que os contaré puntualmente cómo afecta esto a
las estadísticas del blog y si es que merece la pena!.
Deja una respuesta