• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Me voy a los Estados Unidos… #ivlp

junio 11, 2013 por Miguel Arias 2 comentarios

Pero no, para siempre no, al menos, todavía no ;). Todavía conservo la esperanza de que España se convierta en la meca de los emprendedores europeos y que Madrid pueda competir en igualdad de condiciones como hub de inversión y talento con Londres o Berlín.

He tenido la fortuna y honor de ser seleccionado por la embajada americana en Madrid y el Departamento de Estado para formar parte de un International Visitor Leadership Program (IVLP).

Se trata del programa de intercambio profesional más prestigioso de los EEUU, con más de 330 jefes o ex jefes de estado que han pasado por el mismo. Me temo, a la vista de mi selección, que seguirá sin haber ni un sólo presidente español ex-IVLP a medio plazo, aunque Sarkozy, Schroeder, Prodi, Gordon Brown o Blair formaran parte del programa. 🙂

Los americanos tienen claro el valor fundamental de los contactos de calidad para generar oportunidades de negocio y por tanto, invierten en invitar a profesionales con alto potencial tanto del sector público como privado, para que pasen 3 semanas conociendo a interlocutores de alto nivel en EEUU y también para que hagan redes de relaciones entre ellos.

Si posteriormente cada individuo puede traer los aprendizajes y conexiones establecidas de vuelta a su país, y mejorar el ecosistema local, los EEUU tendrán una antena de comunicación y cooperación local, que valorará el esfuerzo realizado en su desarrollo personal y profesional y que seguro que podrá devolver el favor. Suena fácil, pero exige una inversión importante y creer en el programa durante muchos años.ivlp miguel arias

Mi programa trata del desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas en Latinoamérica y España, con los siguientes objetivos:

  • Mostrar los factores sociales que influyen en el emprendimiento en EEUU
  • Evaluar las cooperaciones público-privadas para proporcionar capital, crédito, formación y ayuda a los emprendedores a nivel federal, estatal y local
  • Mostrar el impacto de las pequeñas empresas en la economía local, regional, nacional y global
  • Analizar las tendencias del uso de nuevas tecnologías por parte de pequeñas empresas para conseguir mejores resultados en marketing, innovación y desarrollo de negocio

Tengo ganas de entender cómo se han afrontado aquí los retos que tenemos ahora mismo en España, en plena crisis y con una ley de emprendedores incompleta (cuando no, descabellada) y unos ecosistemas emprendedores incipientes, pero todavía muy frágiles.

Me parece, además, muy interesante que en vez de ir a Silicon Valley y Nueva York, el viaje incluya visitas a Austin (Texas), Bozeman (Montana) y Seattle (Washington).

Ya que es virtualmente imposible replicar el ecosistema emprendedor de Silicon Valley o Nueva York, como focos de atracción de talento e inversión globales, me interesa mucho entender como Austin se ha convertido en un tercer polo de innovación tecnológica, ¡aunque improbable!. O cómo Seattle es un modelo de fomento de startups con un componente de emprendimiento social. Y respecto a  Montana, bueno, estoy deseando ir a Yellowstone!!!!

Apenas llevo un par de días de programa en Washington, pero intentaré compartir algunas de las experiencias y aprendizajes en el blog (cuando tenga un rato). Porque es imposible obviar el trabajo durante 3 semanas (o dos días!), así que tendré que compaginar reuniones, excursiones y viajes con conference calls, mails infinitos y «brown dispatching» de lo más variado. De todos modos, es una oportunidad irrepetible.

Y claro, es imposible olvidar que mi mujer es la principal contribuyente neta a este viaje, mucho más allá del esfuerzo del Departamento de Estado, ya que es ella la que se queda con las niñas sola, durante 3 semanas.

Ya puedo buscar un buen regalo…  Sugerencias?.

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores, ilvp, personal Etiquetado con: austin, blair, bureau of educational and cultural affairs, department of state, el ecosistema, embajada americana en madrid, emprendedores, entrepreneurship hubs, españa, factores sociales, gordon brown, hub, international leadership visitor program, ivlp, LATAM, leadership program, ley de emprendedores, madrid, MCID, miguel arias, montana, new york, prodi, sarkozy, schroeder, seattle, silicon valley, washington

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo dice

    junio 12, 2013 en 12:39 pm

    Genial la agenda, tiene un aspecto bárbaro, Miguel, espero que hagas muchos contactos. Saludo

    Responder
  2. manuel dice

    junio 13, 2013 en 12:00 pm

    Me alegro un montón, que lujazo, el año pasado Javier de Andrés y este año tu, sois unos cracks!! disfruta mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo españa gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • ¿Dónde está la vacuna para lo mío?
  • Emprendedores y privilegio
  • Recordando a mi padre, Angel Arias
  • Encuentra tu cabra y despídela de tu vida
  • Los European Tech Champions – Europa contrataca

Ultimos comentarios

  • Ingresos Pasivos en Emprendedores y privilegio
  • René en ¿Dónde está la vacuna para lo mío?
  • Seba en Leadwind is open for business
  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones

Emprender a Golpes © 2023 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator