• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Sólo el 1 % de las «small business» americanas exporta #ivlp

junio 25, 2013 por Miguel Arias 1 comentario

Considerando su enorme y homogéneo mercado interior, parece lógico que las pequeñas empresas americanas se centren en vender en EEUU antes de plantearse aventuras internacionales.

Pero en un mundo cada vez más global, en el que el 90% de la población mundial  y más de 65 % del PIB están fuera de EEUU, las PYMES yanquis están perdiendo un potencial de desarrollo enorme. Además, de acuerdo con sus investigaciones, durante la recesión económica las PYMEs que exportaron crecieron un 37 % en facturación, mientras que las que se centraron en el mercado nacional decrecieron un 5 %.

Visto de otro modo, se abre una gran oportunidad para empresas de otros países, para buscar alianzas con estas pequeñas empresas americanas, y ayudarlas a vender sus productos y servicios en el exterior. El Departamento de Estado de EEUU tiene un gran foco en fomentar la exportación de las PYMEs y dispone de varios programas de apoyo específicos para la internacionalización empresarial. Un programa particularmente interesante consiste en potenciar las relaciones entre los inmigrantes emprendedores resistentes en EEUU y sus comunidades de orígen, ya que estos emprendedores ya tienen contactos previos en sus países y conocen el mercado, idioma, particularidades, etc.

Los emprendedores de origen latino tienen un programa específico, llamado LAIDEA, con este mismo objetivo. Como ellos mismos dicen:

«Our mission is to provide Latino entrepreneurs with the necessary resources to promote creation, cultivation and collaboration of small businesses, generating employment and economic growth throughout the Americas.

Latinos in the U.S. are opening businesses at twice the national rate and comprise a group of more than 2.3 million entrepreneurs generating more than $345 billion in sales. Additionally, this group accounts for more than $50 billion in remittances to Latin America each year».

Quizá dentro de unos años, los españoles que hoy tienen que ir a buscarse la vida al extranjero, monten negocios en sus países de acogida y sirvan como puente de enlace con las empresas exportadoras locales…

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en:ilvp Etiquetado con:departamento de estado de EEUU, diaspora emprendedora, emprendedores, emprendedores latinos, exportacion, exportacion startups USA, internacionalización, laidea, laidea.us, latino entrepreneurs, necessary resources, obama, small business, small business network of the americas

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Los 10 posts menos leídos de emprenderagolpes en 2013 | Emprender a golpes (también vale) dice:
    diciembre 27, 2013 a las 12:02 pm

    […] Sólo el 1 % de las “small business” americanas exporta #ivlp […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
17h

Oportunidad para emprendedores! @OpenFuture_ abre sus puertas de nuevo en 10 Hubs a nivel nacional. 🇪🇸🙌
Apúntate a la I #CallOpenFutureES para escalar tu startup con mentorización específica de la mano de grandes profesionales, networking..
https://calls.openfuture.org/calls/i_call_open_future_espana_2021/ES

Reply on Twitter 1362748867247288320Retweet on Twitter 13627488672472883209Like on Twitter 136274886724728832018Twitter 1362748867247288320
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
18h

And they still need to add @carto to those metrics ;)

Pawel Chudzinski@pawell

So @EarlybirdVC published their numbers now, impressive.

Gossip used to be: this fund took forever (2-3 years?) to raise and is 80-90% public money backed - private LP appetite was very limited. Pls correct if wrong.

Great story of contrarian investing, conviction and luck ;)). https://twitter.com/pawell/status/1357369633058279428

Reply on Twitter 1362743625139056640Retweet on Twitter 1362743625139056640Like on Twitter 13627436251390566401Twitter 1362743625139056640
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
semilSemil@semil·
18 Feb

Pre-2018, my mindset was startups that raised way more than $3M in aggregate pre/seed capital would be judged on a much higher bar by larger VC firms for Series A.

Conditions have changed. Series As now start at $10M & up, and VCs don’t care about how big a seed round was.

Reply on Twitter 1362442895538626560Retweet on Twitter 136244289553862656020Like on Twitter 1362442895538626560282Twitter 1362442895538626560
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
18h

Que grande es @EduMadina.

Inés Arrimadas@InesArrimadas

Un día como hoy hace 19 años, ETA intentó matar a @EduMadina colocando una bomba lapa bajo su coche. Esta fue su reacción, cargada de dignidad. No podemos olvidar a todos los que se han jugado la vida por la libertad👇

Reply on Twitter 1362731482616393729Retweet on Twitter 1362731482616393729Like on Twitter 136273148261639372918Twitter 1362731482616393729
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
TheOnionThe Onion@TheOnion·
18 Feb

Facebook Takes Down All Posts Spreading Misinformation About Fictional Nation Of ‘Australia’ https://bit.ly/37uB5OO

Reply on Twitter 1362537576503136259Retweet on Twitter 13625375765031362591572Like on Twitter 13625375765031362599508Twitter 1362537576503136259
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • España Nación Emprendedora, impresiones
  • Los posts más leídos de 2020 en Emprenderagolpes
  • A por un 2021 distinto
  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles

Ultimos comentarios

  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso

Emprender a Golpes © 2021 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator