• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

como vender una startup

Como vender una startup web, en imágenes

octubre 25, 2012 por Miguel Arias 2 comentarios

Después de 8 posts , y como en esta sociedad líquida en la que vivimos entran mejor 20 imágenes que miles de palabras, he preparado una presentación para Iniciador Valladolid sobre la temática de vender una startup web. Pero claro, me la jugué y le dí a elegir a la audiencia entre tres temas … [Leer más...] acerca deComo vender una startup web, en imágenes

Cómo vender una startup: La comunicación (7/8)

septiembre 21, 2012 por Miguel Arias 1 comentario

Con una fecha de firma ante notario ya fijada y mientras cierras los últimos flecos del contrato, surge una nueva inquietud: cómo le cuento yo esto al equipo, ¿y qué pensarán los clientes?, ¿y mamá, estará orgullosa?. Hasta este momento, el secreto ha sido un gran aliado, porque rumores fuera de … [Leer más...] acerca deCómo vender una startup: La comunicación (7/8)

Cómo vender una startup: La negociación del contrato (6/8)

septiembre 7, 2012 por Miguel Arias Dejar un comentario

Después de la due diligence y una vez que la board haya aprobado la compra, ¡good news!, lo más probable es que la operación se cierre con éxito. Ya no se trata tanto del valor final del deal, que habrá sido acordado con anterioridad, si no de listar el mayor número posible de cosas que puedes … [Leer más...] acerca deCómo vender una startup: La negociación del contrato (6/8)

Cómo vender una startup: La due diligence (5/8)

agosto 24, 2012 por Miguel Arias Dejar un comentario

La due diligence es el proceso por el cual la parte compradora comprueba que todas las afirmaciones que has realizado hasta este momento para vender la moto de que tu startup es la bomba, son ciertas. Además, le sirve para comprobar que no va a adquirir un chiringuito y que tienes una situación … [Leer más...] acerca deCómo vender una startup: La due diligence (5/8)

4. Cómo vender una startup: los asesores (4/8)

agosto 13, 2012 por Miguel Arias Dejar un comentario

Al afrontar la venta de una startup, lo más probable es que tu comprador y sus asesores sean unos expertos en M&A (mergers & acquisitions) mientras que para ti es la primera y seguramente única vez que vivas una aventura como ésta.   Ya he comentado antes la importancia capital de los … [Leer más...] acerca de4. Cómo vender una startup: los asesores (4/8)

3. Cómo vender una startup: La LOI (3/8)

agosto 9, 2012 por Miguel Arias Dejar un comentario

Después de una par de semanas de parón, retomo la serie de artículos sobre la venta de startups. Al final iba a tener razón Arrola, con su “8 posts van a ser muchos, tío”. :). Sigo entonces, con la letter of intent: LOI, es decir, la carta de intenciones, en la que se refleja por escrito que ambas … [Leer más...] acerca de3. Cómo vender una startup: La LOI (3/8)

2. Como vender una start-up: La valoración (2-8)

junio 26, 2012 por Miguel Arias 3 comentarios

Has llegado al momento en que un posible comprador ha mostrado interés por tu proyecto, y después de unos dimes y diretes, llega la gran pregunta, ¿cuánto dices que vale esto?. Y en muchos casos, ni te lo habías planteado, concentrado como estabas en captar clientes, formar equipo, desarrollar … [Leer más...] acerca de2. Como vender una start-up: La valoración (2-8)

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Proud dad. Investing, helping and learning as general partner @Kfundvc. Once @Telefonica/@Wayra, always @Telefonica/@wayra. I love @CARTO maps

Miguel Arias
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
11 May

I am always very wary of the "answer 2. founders".

Ryan Denehy@DenehyXXL

Asking “how big is your company?” reveals a few types of founders:
1. Those who answer with revenue
2. # of employees
3. Capital raised
4. Vanity metrics

The answer says everything about how the business is run

Reply on Twitter 1524374185833025538Retweet on Twitter 15243741858330255381Like on Twitter 15243741858330255384Twitter 1524374185833025538
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
jasonlkJason ✨BeKind✨ Lemkin #ДобісаПутіна@jasonlk·
8 May

% of fintechs that call their revenue "ARR": 90%

% of fintechs where majority of revenue truly recurs: 9%

Reply on Twitter 1523111557495877632Retweet on Twitter 152311155749587763235Like on Twitter 1523111557495877632455Twitter 1523111557495877632
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
7 May

Home, sweet home

Reply on Twitter 1522984565580701698Retweet on Twitter 1522984565580701698Like on Twitter 152298456558070169810Twitter 1522984565580701698
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
4 May

Incredible event here at @southsummitbr with huge attendance, great energy and lots of connections between European and LATAM entrepreneurs and investors happening!. It feels good to talk in front of a live crowd again!! Congrats @mbenjucv and the whole ecosystem in Porto Alegre

2
Reply on Twitter 1521966772626276352Retweet on Twitter 15219667726262763524Like on Twitter 152196677262627635223Twitter 1521966772626276352
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
xuezhaoLan Xuezhao@xuezhao·
3 May

Raising money from VCs & LPs is really like taking a loan with super high interest rates, using your personal reputation/credibility as a collateral. It’s not written in the contracts but as the size of your rounds/funds goes up, so does the size of the collateral.

Reply on Twitter 1521548339732385794Retweet on Twitter 152154833973238579470Like on Twitter 1521548339732385794659Twitter 1521548339732385794
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb CEO chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo españa gary stewart imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open future open innovation seedrocket silicon valley startup startups telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Leadwind is open for business
  • Puede Madrid convertirse en la «startup city» de los próximos diez años?
  • Mis predicciones para 2022
  • 6 meses, chasing unicorns
  • Principios de innovación

Ultimos comentarios

  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso

Emprender a Golpes © 2022 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator