• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Un Opel corsa y 300 bitcoins

febrero 3, 2020 por Miguel Arias Dejar un comentario

Hace unos años, tuve la fortuna de disfrutar de una cena en Lisboa, durante el Websummit, con un interesante grupo de emprendedores e inversores.

Me tocó sentarme junto con Aquilino Peña, frente a los fundadores de eToro, los hermanos Yoni y Ronen Assia, que además de ser muy divertidos y estar aceleradísimos, como les pasa a muchos israelíes emprendedores, estaban super bullyish con Bitcoin. Y nos cantaban sus alabanzas, además de recomendarnos que si teníamos dinero disponible, teníamos que invertir, sí o sí, una cantidad significativa pero razonable, en comprar criptomoneda. Pero ya mismo.

A mi otro lado se sentaba, causalidades de la vida, uno de los primeros inversores de Twitter, un tipazo, típicamente americano, opinionado y con mucho sentido del humor. Al más puro estilo Silicon Valley, estaba más que dispuesto a compartir su conocimiento, así que le pregunté humildemente cuánto dinero había metido en su momento en la red social.

Yo, con mi visión un tanto provinciana, pensé que los Business Angels del Valley estarían a otro nivel, metiendo millonadas en cada emprendedor recién salido de Stanford que se encontraran, pero va y me dice “unos 30-40K dólares”, y me quedé muy sorprendido.

Porque en España, las cifras que se manejan en este hobby tan caro que es la inversión seed patria son del rango de 5000 a 30000 euros. Es decir, que no es que desmereciéramos mucho la apuesta.

Así que mi siguiente pregunta lógica, aunque un poco maleducada fue, “Oye, y cuál fue el retorno de la inversión?”. Y me dice el tío: “unos 5 millones de dólares”.

Date, ahí va a estar la diferencia. 5 MILLONES DE DOLARES!!.

Y es que en España, si todo te va bien, y yo he tenido la fortuna de tener estupendos exits en secundarios en Marfeel o Reclamador, consigues retornos de 5 a 10X, (hey, eso sin contar todas las que me han salido mal como Dada Company o Reallylatebooking, que da para un post aparte, que alguien debería escribir).

Así que, si todo va bien, y después de pagar el 21% de impuestos, te da para comprarte en España, como mucho, un Opel Corsa, mientras que en EEUU, si le sale inversión una realmente bien, un business angel puede retirarse, con retornos de 150X!.

Y esa es la gran diferencia que pudimos comentar Aquilino y yo esa noche, entre ser Business Angel por estos lares y por tanto en modo amateur, o hacerlo en ecosistemas con mucha mayor capacidad de crecimiento y de valoraciones y por tanto jugar en Champions. Da que pensar…

Por cierto, no quiero dejar de volver al consejo de los Hermanos Assia . Al acabar la noche, un poco mareados por la realización de que nunca nos haremos ricos invirtiendo en startups a título personal, aunque sea una de las experiencias más gratificantes de nuestra vida, Aquilino y yo nos planteamos seguir las indicaciones de los hermanos. Nos conjuramos, así, a lo loco, para invertir cada uno 100.000 euros al día siguiente en bitcoin, que a la sazón estaba a 300$ al cambio. Es decir comprar cada uno, unos 300 bitcoins.

Estamos hablando de un momento en el que no existía coinbase y no teníamos muy claro cómo se podía comprar criptomoneda, pero nos dijimos, “mañana encontramos el modo”. 

Pero al día siguiente, entre la vorágine del evento, las charlas, reuniones, no nos encontramos.

Un año después me llamó Aquilino y con algo de miedo me preguntó:

“Oye, ¿tú compraste los bitcoins aquel día?”
“No tío, al final me lié y se me pasó. Tu?”
“Tampoco…, vaya par.” (Menos mal, pensé yo)

Nuestros 300 bitcoins, habrían alcanzado un valor de 4-5 millones de dólares, y seríamos ahora unos cripto-gurús de libro!.

Si hubiéramos comprado.

Eso sí, siempre nos queda el conducir un Opel Corsa, ¿verdad Aquilino?

P.s.- Incluyo un pequeño hilo que sirve de corolario al post

 

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:emprendedores Etiquetado con:aquilino peña, assia, bitcoin, Business Angel, emprendedores, etoro, ronen assia, twitter, websummit, yoni assia

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel AriasFollow

Miguel Arias
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
16h

Y no termina...

Year Progress@year_progress

▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓ 99%

Reply on Twitter 1344287394078584832Retweet on Twitter 1344287394078584832Like on Twitter 13442873940785848329Twitter 1344287394078584832
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
ValaAfsharVala Afshar@ValaAfshar·
17h

How to design your business to deliver better customer outcomes:

1 full executive support
2 co-owned metrics
3 empower employees
4 one voice of the customer
5 create an internal council
6 embrace the journey
7 adopt customer success as core value http://zd.net/3mXxkWW

Reply on Twitter 1344283452523352066Retweet on Twitter 134428345252335206611Like on Twitter 134428345252335206633Twitter 1344283452523352066
mike_ariasMiguel Arias@mike_arias·
20h

We need more Spanish based investments in Scale ups!

Omar Mohout@omohout

Another interesting list to close the year: the Top 100 of most active investors in European scaleups 2020

Kudos to Belgian VCs @pmvnv, Smartfin Capital & Volta Ventures who made it to the top 100. Also @fomcap that has Belgian roots

More details on https://bit.ly/3pCwXTA 3

Reply on Twitter 1344240192866160642Retweet on Twitter 13442401928661606426Like on Twitter 134424019286616064216Twitter 1344240192866160642
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
TomasaRodrigoTomasa Rodrigo@TomasaRodrigo·
29 Dic

Cerramos el año con un informe de @BBVA, @iberdrola y @Telefonica en su compromiso de aportar conocimiento a la sociedad para analizar las consecuencias de la primera ola del COVID-19 con datos agregados de gasto con tarjeta, consumo eléctrico y movilidad https://bit.ly/3pxGfjv

Reply on Twitter 1344005475961024513Retweet on Twitter 13440054759610245139Like on Twitter 134400547596102451317Twitter 1344005475961024513
Retweet on TwitterMiguel Arias Retweeted
awilkinsonAndrew Wilkinson@awilkinson·
28 Dic

Pick Your Misery Scroll:

Instagram: I have a better life than you 🥂

Snap: I'm cooler than you 😎

Facebook: I have more family and friends than you 👩‍👩‍👧‍👧

LinkedIn: I'm more successful than you 🤑

TikTok: I'm funnier than you 😂

Reply on Twitter 1343608805930594304Retweet on Twitter 134360880593059430453Like on Twitter 1343608805930594304635Twitter 1343608805930594304
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation personal seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Mis predicciones para 2021
  • Dancing with Gazelles
  • Nace Wayra X, disruption first
  • Niño sano, niño enfermo
  • 5 cosas que debería aprender de mi madre

Ultimos comentarios

  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?
  • Los 14 sesgos mentales del emprendedor (o por qué no vemos el mundo tal como es) | El Blog de Javier Megias en Círculo virtuoso vs Círculo vicioso
  • ¿Cómo evoluciona el rol del CEO de una startup cuando se convierte en una scaleup? - Grouz - Todas las noticias y artículos sobre Startups y Emprendedores en España y en el Mundo en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2020 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator