Le estoy cogiendo el gusto a esto de hacer listados :), y además, hace unos días tuve el honor de ser incluido en una lista de los 50 influencers de emprendimiento en España. Está claro que el algoritmo de Sentisis necesita todavía trabajar en las excepciones (la mía!), pero aquí os dejo el acceso a su infografía, que resulta, en todo caso, muy interesante.
También lo podéis bajar en PDF para verlo con más detalle.
Así que me he decidido a publicar la lista de mis 50 influencers de emprendimiento en twitter, particulares. Los emprendedores y adláteres varios presentes en twitter que más me aportan por sus consejos, comentarios, links o sentido del humor. He intentado ordenar un poco la lista, aunque hay varios que podrían estar en varios apartados, y podéis acceder a la lista completa al final de este post, y seguirla si os interesa.
Gran emprendedor con inquietudes sociales, le verás polemizar de cuando en cuando, desde el respeto, eso sí :).
Faltan muchas mujeres en tecnología y emprendimiento, y si encima tienen el nivel de María Fanjul, estamos apañados los tíos. A must follow.
Javier comparte opiniones directas y transparentes sobre los retos de emprender, financiarse, internacionalizar… Y también nuevas tecnologías o curiosidades.
Sorprende que Alexis no tenga decenas de miles de seguidores, cuando es uno de los emprendedores con más éxito y criterio de este país.
Iñaki podría estar en casi todas las categorías de este post, me ha enseñado y me enseña muchísimo cada día. Gurú como pocos.
Un ninja de la visualización de datos y el diseño, con un talento inagotable.
Raul sabe muchísimo de modelos de negocio y los nuevos retos del mundo móvil.
Uno de mis mentores personales. Creando busuu, un proyecto espectacular, desde Chamberí Valley hasta el Silicon Roundabout de Londres.
Acido en sus opiniones, y sus MEGALINKAZOs siempre merecen la pena.
Poco nuevo puedo decir de Julio, creo que todos los que leáis esto, ya le seguís :).
Muchas veces viene bien que un americano con ideas nos aclare las nuestras, con empuje y estilo.
Pura energía irlandesa en Madrid, y comparte muchas novedades sobre lo que hace el @iebusiness sobre emprendimiento.
Juanjo comparte muy interesantes tweets y posts sobre emprendimiento, y de vez en cuando se mete en jardines con su hueste de trolls ;).
Joe comparte noticias con enjundia y está enteradísimo de lo que hacen en muchos ecosistemas emprendedores europeos.
Alberto es un tipo muy ingenioso, tuitea poco pero con cabeza.
Jesús sabe mucho de casi todo, y lo comparte abiertamente.
Tuitea poco pero siempre con acierto. Me encantan sus micro-posts.
No sólo es uno de los emprendedores con más éxito de nuestro ecosistema, encima es majísimo y siempre está dispuesto a ayudar. Hay que aprovecharlo
Albert es mi puerta para conocer lo que ocurre en el mundo startup de Barcelona.
Eneko hace de puente entre Seedrocket y Silicon Valley. Muy interesante seguir su experiencia americana tuit a tuit.
Silicon Valley/USA
El gurú creador del concepto de Lean Startup, a veces comparte links muy interesantes sobre este tema.
Comparte links de tendencias que no encontrarás en otro sitio, y sabe mucho de expansión de startups y M&A.
Grandísimo inversor semilla americano, con interesantes tweets sobre lo que motiva a los emprendedores en el Valle.
Soy fan de 37signals, y aunque no me gusta mucho el estilo de dhh, excesivamente paternalista, es un must follow.
El blog de Mark (both sides of the table) es un clásico para aprender sobre la relación entre emprendedores e inversores.
De mayor querría ser un CEO como Rand, transparente y enfocado. Sigo incluso a su mujer!.
Experto en creación de ecosistemas emprendedores, y uno de los artífices del despegue de Boulder, Colorado.
Retuitería cada cosa que escribe, y me gustaría tener su ingenio y sentido del humor!.
Superangel por excelencia. Muy interesante para aprender más sobre inversión semilla.
Otro gran emprendedor que comparte su experiencia y pensamientos de manera abierta en twitter.
Periodistas
Un periodista que realmente escucha y con pasión por comunicar lo que de verdad importa a los emprendedores.
Contacto clave si alguna vez quieres salir en TechCrunch. Un gran conocedor de la escena emprendedora europea.
Uno de los periodistas españoles mejor informados sobre nuestro ecosistema.
Gurús
Sus mitos sobre España son imprescindibles para alegrar el día. Y además está detrás de muchas iniciativas que han hecho de Telefónica una gran amiga de las startups.
La fuerza detrás del éxito de Wayra Global. Gran sentido del humor y sensato como pocos.
A veces abusa de los lugares comunes, pero tiene las ideas claras y mucho empuje para movilizar a otros.
Más allá de conocer si viaja en barco o avión privado, Martin comparte grandes consejos sobre productividad, emprendimiento, formación…
Emprendedores patrios
Mientras no le publiquen una columna semanal en la Voz de Galicia, recomiendo que os suscribáis a la bonilista y sigáis su sensata pista por twitter.
Uno de los mejores diseñadores de España, para estar enterado de las tendencias de usabilidad, diseño, etc.
Crítico como pocos, pero un doer de cuidado. Sus posts son clásicos sobre lo que queremos los emprendedores.
Un descubrimiento reciente, aporta mucho con sus opiniones y no rehuye la polémica, cuando no la busca directamente :).
Muchas veces no estoy de acuerdo con él, y precísamente por eso le sigo con interés.
Le iba a poner como gurú, pero en su bio dice que es un tipo normal. Todavía no he tenido la fortuna de conocerle en persona.
Pedro es un optimista enfermizo y encima consigue todo lo que se propone!. Seguirle motiva!.
Uno de los primeros en mi lista de «have to meet», crack del ecosistema en Barna.
Inversores
Christopher, además de conocer a todo el mundo en el ecosistema patrio, maneja uno de los VCs más importantes de España, con dinero fresco!.
El Cabiedes más accesible :), aportando su visión del ecosistema y también sus iniciativas sociales.
Inversor alemán pero con los ojos puestos en nuestras startups, se agradece!.
Aquilino manejo muchos millones para invertir y encima es supermajo, no seguirle si tienes una startup es un pecado.
Para no perder el contacto de lo que se cuece en el mundo inversor londinense. Además es un tipo agradable y accesible.
Os recuerdo que todos los listados son subjetivos y éste lo es aún más. Hay seguro múltiples omisiones, y seguro que si vuelvo a revisar mi lista de following terminaría por ampliar esta descripción hasta 100 o 200, así que, me planto y pido perdón de antemano.
Tweets from @mike_arias/top-50-entrepreneurship
//
[twitter-timeline id=363285224458706944 username=mike_arias]
Gracias por la lista, ideal para seguir a estas personas y aprender de lo que día a día nos comparten, me gustaría agregar a (@Serv_12panda) Gracias y saludos! http://www.cursos-capacitacion-gratis.com/