• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

Intenta ser el jefe que quieres tener

diciembre 25, 2019 por Miguel Arias Dejar un comentario

Después de casi dos años en una gran corporación, ya no puedo decir que soy el nuevo, ni si quiera toca alegar que soy he sido emprendedor. Y me sorprendo cada vez menos de cómo se hacen las cosas a uno u otro lado, quizá también porque ambos mundos y modos de trabajo están convergiendo de manera acelerada.

Uno se lleva en el petate el bagaje de las experiencias que ha vivido y sobre todo de las personas con las que ha trabajado, mientras se adapta a las nuevas situaciones y realidades.

En estas fechas me gusta hacer balance, y la verdad es que desde mi privilegiada posición con visibilidad transversal del funcionamiento de una gran compañía desde lo local a lo global, alrededor de las áreas de negocio, lo que está claro es que he podido aprender muchísimo. Estoy muy agradecido por mis maestros y mis compañeros de aventuras este tiempo.

En esta reflexión, me doy cuenta de que, tener un buen jefe es lo más importante que te puede pasar en el mundo laboral. Yo me siento estos días un poco huérfano, aunque muy agradecido, después de que mi primer jefe haya sido Gonzalo, un tipazo que te deja hacer, a la vez que te facilita el camino y que me ha enseñado algunos de sus trucos Jedi para navegar una compañía compleja como Telefónica.

Me quedo con la tarea de intentar ser el jefe que me gustaría tener, todos los días.

La otra idea que resuena en mi cabeza es que las redes informales, de pares de confianza, son tan importantes como el organigrama, que ya es decir ;).  Haber encontrado este año a un grupo de [email protected], agentes del cambio, de los que te acompañan en el camino mientras tomas piparra con tequila, al tiempo que te empujan a tomar riesgos y te acogen con suavidad en los tropiezos, es una suerte increíble, que espero disfrutar aún más en el 2020.

Y es que, si empujas durante suficiente rato, las grandes empresas te dan espacio. Take it! Crea, experimenta y no olvides que la escala es al tiempo una bendición y una maldición. Tienes que conseguir que tus iniciativas muevan alguna aguja, pensar en grande, mientras haces cosas que no escalan y hackeas el sistema, para socializar tus ideas y conseguir apoyos suficientes rompiendo silos hasta crear la autopista que lleva al cliente.

No todo ha sido del color de rosa, y este año me ha tocado tomar decisiones difíciles. He podido descubrir a golpes, que el micro y el macro no siempre están alineados. He entendido que la corporación tiene sus prioridades y situaciones de mercado que pueden afectar tus planes y tus equipos, aunque estés teniendo grandes resultados en tu pequeño mundo.

Y es lógico, tu area forma parte de un todo y tenemos la obligación y responsabilidad de adaptarnos al contexto, de repensar nuestro modelo y alinearnos con la estrategia y el rumbo a 3-5 años. No podemos olvidar que existimos para aportar el mayor valor posible a ese macro-organismo, aunque a veces no se entiendan del todo los horizontes temporales.

En el momento de la verdad, si eres transparente con tus decisiones, te muestras vulnerable y generas confianza, tus equipos afrontarán el conflicto con honestidad y te apoyarán, aunque no estén de acuerdo. El disagree & commit es el engranaje que separa la ejecución excelente del parón burocrático. Yo me quedo con la increíble reacción de mis colegas, con su compromiso inquebrantable hasta el último día, demostrando que somos una familia y que Once Wayra Always Wayra. Gracias…

Han pasado dos años, y aunque aún nos queda camino por recorrer, tengo la impresión de que hemos avanzado mucho. Ahora que conozco otras compañías y lo que hacen, sé que estamos en la locomotora de esta transformación. Pero no me conformo, queda por hacer y la compañía lo sabe.

Me gusta un consejo de Jeff Bezos que dice “focus on the things that don’t change in your business.” Toca poner energía y atención en aquellas cosas que no van a cambiar en 10 años en tu negocio. Y lo que estoy seguro es que la necesidad de reinvención perpetua, de trabajar más codo a codo con startups y de empujar la innovación iterativa y disruptiva, son cosas que no van a cambiar en Telefónica, ni en ninguna corporación, en 10 años.

A veces hay que tomar decisiones duras, tanto como emprendedor como en un rol corporativo, entender el mercado, y centrar los recursos y esfuerzos para maximizar el impacto. Aunque duela. Tener cicatrices, es una señal inequívoca de que estás en la batalla, luchando. Te conviertes entonces, de algún modo, en un pirata, de esos que no tienen miedo a nada, y no cogen prisioneros para conseguir lo que necesitan.

Con una tripulación lista para afrontar los peligros de la travesía, nos lleve donde nos lleve, sables en alto.

#wearewayra #wearepirates

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores, open innovation Etiquetado con: disagree & commit, gonzalo martin villa, jeff bezos, reinvencion perpetua, telefonica, wayra

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Investing, helping and learning as GP @Kfundvc. Former serial entrepreneur & innovation exec. Loves @CARTO maps. https://t.co/kVLVrfVmyb

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
awilkinson Andrew Wilkinson @awilkinson ·
29 Ene

“You don’t have to attend every argument you’re invited to”
–Charlie Munger

Reply on Twitter 1619550187290234887 Retweet on Twitter 1619550187290234887 671 Like on Twitter 1619550187290234887 3742 Twitter 1619550187290234887
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
20h

Been saying this for a while. Time zones are critical, plus you can access many customers from NYC. Winters are not so nice though.

Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk

This week I saw another founder at one of my top investments move to NYC from SF

Why? Not because it’s better. No, the founder community in B2B is still bigger in SF.

It’s time zones

Like many, they are a Euro/U.S. hybrid and it’s just brutal being in PST

Reply on Twitter 1619763573953265664 Retweet on Twitter 1619763573953265664 Like on Twitter 1619763573953265664 4 Twitter 1619763573953265664
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
reidhoffman Reid Hoffman @reidhoffman ·
28 Ene

A more accurate name for us is homo techne: humans as tool-makers and tool users. The story of humanity is the story of technology.

Reply on Twitter 1619368528695668736 Retweet on Twitter 1619368528695668736 5 Like on Twitter 1619368528695668736 32 Twitter 1619368528695668736
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨Be Kind✨ Lemkin  @jasonlk ·
28 Ene

Founders never get “too senior” to do the actual work

They’ll always do it, Day 1 or Day 1000

This is often why we struggle with VPs that won’t. And make mishires here.

We just assume they will.

Reply on Twitter 1619165179748716551 Retweet on Twitter 1619165179748716551 53 Like on Twitter 1619165179748716551 650 Twitter 1619165179748716551
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
theseamouse Hassan Hayat @theseamouse ·
28 Ene

The most underrated superpower of Generative AI is converting unstructured data to structured data

Reply on Twitter 1619230465726218241 Retweet on Twitter 1619230465726218241 482 Like on Twitter 1619230465726218241 5518 Twitter 1619230465726218241
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • New year Resolutions – Keep it simple
  • Mis predicciones para 2023
  • Venture Capital vs Startup vs Corporate, this is not career advice
  • Fundraising en 2023, un viaje para camellos más que unicornios
  • Un año de VC, de vuelta en la montaña rusa

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2023 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator