• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Clases y conferencias
  • Sobre mí

Emprender a golpes

Blog personal de Miguel Arias sobre emprendedores, startups, inversiones, ecosistemas y tecnología

  • emprendedores
  • personal
  • como vender una startup
  • ilvp
  • poeta bajo tierra

La ley de emprendedores aprobada, ¿estamos a tiempo de un pequeño añadido?

septiembre 23, 2013 por Miguel Arias 1 comentario

Estimado Señor Rajoy,

leo con interés y cierta distancia emocional, que han aprobado la ley de emprendedores. Y por lo que se deduce de los artículos al respecto en los medios, han tenido ustedes a bien incluir algunas de las sugerencias (más bien clamores) realizadas para mejorar el texto original.

Permítame que mantenga ciertas dudas, hasta que no pueda leer el texto definitivo en el BOE, sobre todo después de comprobar que muchas de las medidas iniciales tenían unos titulares apasionantes y después ofrecían una descripción y ejecución desoladora.

El objetivo de la nueva Ley según su ministro Montoro, es «dar un paso más» para superar la crisis. Coincido con él, y espero que con usted, en que las empresas de nueva creación serán claves para crear empleo neto, que tanto necesitamos en España.

Parece que la ley recoge mejoras significativas en el pago del IVA, sólo cuando cobremos las facturas; y en la atracción del talento extranjero facilitando permisos de residencia a extranjeros que realicen inversiones económicas signficativas y a profesionales cualificados.  Aunque, Sr. Rajoy, el foco en el ladrillo que ponen en esas inversiones extranjeras me demuestra que siguen ustedes un tanto atados a los lastres del pasado.

Parece que se abaratará al fin la cuota de autónomo inicial y se introduce el fomento del espíritu emprendedor en toda la vida educativa, pero Sr. Presidente, volvemos a hablar de ventanillas únicas una vez más, cuando ya hemos comprobado durante años que no sirven y que agilizar los trámites burocráticos no es el principal problema de los emprendedores.

Se da un paso más para conseguir una responsabilidad limitada real, con la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, por la que la responsabilidad de las deudas del negocio no afectará a la vivienda habitual. Pero se quedan ustedes cortos Mariano, y siguen sin estar al nivel de otros países de nuestro entorno. Además, temo que la letra pequeña ofrezca pocas garantías en este caso, es demasiado tentador enfangar el texto legal para quitarle sentido práctico.

Me alegra saber, Sr. Rajoy, que el fracaso honrado se penalizará menos, con el concepto de la «Segunda oportunidad«, por el que se podrán pactar quitas de hasta el 25% de los créditos y moratorias de hasta tres años con bancos y acreedores.

Y aunque no llegamos a los niveles de EEUU, que destinan el 23 % de sus contratos públicos a las pymes, medida que le recomiendo que analice en un futuro cercano, al menos se elevan los umbrales para la exigencia de la clasificación en los contratos de obras y servicios, (en 150.000 euros en los contratos de obras y en 80.000 euros en los contratos de servicios). Y para evitar la lacra de la morosidad pública que tanto nos ahoga, se reduce de ocho a seis meses el plazo para solicitar la resolución del contrato en caso de que la empresa adjudicataria sea una pyme. Bien.

Pero me quiero centrar, si me lo permite Sr. Presidente, en los incentivos para inversores privados, tema que me interesa particularmente. Por fortuna, amplían ustedes el límite de recursos propios de las empresas en las que inviertan los business angel para poder optar a la deducción en el IRPF desde 200.000 a 400.000 euros.

Y suena muy bien que, al aportar capital semilla en una start up te puedas beneficar de una deducción del 20% en el IRPF, con una base mínima de 20.000 euros al año.

Pero le sugiero que se lea con calma el modelo inglés «Seed Enterprise Investment Scheme» o SEIS, que ofrece grandes incentivos fiscales a los individuos que hagan inversiones semilla.

Como sé que está usted muy ocupado, le resumo sus puntos fundamentales, que no nos viene mal copiar lo que está bien pensado:

  • Los inversores pueden atribuir £100,000 en un mismo año fiscal, en varias inversiones. Y el tope que puede levantar una startups con el esquema SEIS es un total de  £150,000.
  • Los inversores no pueden tener una participación de control ni mayor al 30 % de las acciones de la startup
  • Las deducciones aplicables en el mismo año de la inversión llegan al 50 %!!!
  • Exención de impuestos por ganacias de capital por cualquier venta procedente de una inversión SEIS!!!! (nada que ver con nuestro 27%!, que casi se duplica en el caso de compra-venta de acciones en un mismo año fiscal con sus nuevas normas anti-especulación)
  • La startup tiene que ser británica y estar establecida permanentemente en UK
  • La startup tiene que tener menos de 25 empleados y menos de 2 años de vida.
  • La startup debe tener activos por menos de  £200,000

Aproveche la ocasión para tomar medidas potentes, no nos quedemos cortos. Sabremos corresponderle con honestidad, ganas y mucho, mucho esfuerzo.

Atentamente,

Un emprendedor, a golpes.

Enlaces relacionados:

SEIS: http://www.seis.co.uk/#sthash.3FHxdT2x.dpuf
La definitiva Ley de Emprendedores,Emprendedores&Empleo, expansion.com

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en: emprendedores Etiquetado con: BOE, Business Angel, creacion empleo, deduccion inversiones, el foco, emprendedor de responsabilidad limitada, emprendedores, emprender a golpes, fracaso honrado, incentivos inversion startups, inversor privado, IVA, ley de emprendedores, montoro, rajoy, responsabilidad limitada, Seed Enterprise Investment Scheme, segunda oportunidad empresarial, SEIS, startup, UK

Miguel Arias

Acerca de Miguel Arias

He is an active Business Angel investing in Internet based start-ups in Spain. He founded Chamberi Valley, the leading network of consolidated tech entrepreneurs in Madrid.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ascensión García de las Mozas. dice

    septiembre 25, 2013 en 11:00 am

    Muy claro, con calidad, realismo y una gran dosis de información para las personas que están deseando de tener la oportunidad de crear puestos de trabajo y riqueza para nuestro país. Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Miguel Arias Follow

Proud dad. Investing, helping and learning as general partner @Kfundvc. Once @Telefonica/@Wayra, always @Telefonica/@wayra. I love @CARTO maps

mike_arias
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
jasonlk Jason ✨2022 SaaStr Annual Sep 13-15 ✨ Lemkin @jasonlk ·
12 Ago

When you interview for a VP of Sales, don't ask them how they do sales

They are all really, really good at talking about process

Ask them how they will get you more customers

Most won't have a good answer

Reply on Twitter 1557891364729327617 Retweet on Twitter 1557891364729327617 16 Like on Twitter 1557891364729327617 159 Twitter 1557891364729327617
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
fundacionbkt Fundación Innovación Bankinter @fundacionbkt ·
12 Ago

¿Las claves para #emprender? 🤔

@mike_arias nos las da en #Innoverse 4:

✔️ Saber qué haces mejor que otros
✔️ Un equipo con pasión por su trabajo
✔️ Aprender de tus clientes
✔️ Iterar todo lo posible

¿Quieres saber más?

🎙️ https://www.fundacionbankinter.org/podcast/innoverse-emprendimiento-con-miguel-arias
📖 https://www.fundacionbankinter.org/noticias/innoverse-5-pasado-presente-y-futuro-del-emprendimiento-en-espana

Reply on Twitter 1557982234979737600 Retweet on Twitter 1557982234979737600 2 Like on Twitter 1557982234979737600 4 Twitter 1557982234979737600
mike_arias Miguel Arias @mike_arias ·
12 Ago

Said so.

Gil Dibner 🇺🇸🇮🇱🇪🇺 @gdibner

Starting to see the direct impact of big funds that did $1M-$5M throwaway "seed" checks to buy optionality. It ain't pretty.

Reply on Twitter 1558015129001795584 Retweet on Twitter 1558015129001795584 Like on Twitter 1558015129001795584 1 Twitter 1558015129001795584
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
parikpatelcfa Dr. Parik Patel, BA, CFA, ACCA Esq. (drpatel.eth) @parikpatelcfa ·
10 Ago

A guide to living in New York City

Reply on Twitter 1557422097764438017 Retweet on Twitter 1557422097764438017 3553 Like on Twitter 1557422097764438017 41966 Twitter 1557422097764438017
Retweet on Twitter Miguel Arias Retweeted
martin_casado martin_casado @martin_casado ·
10 Ago

An exceptionally reflection on the difficulties of building an AI company

".. I came to believe that selling data products was the wrong business model for AI startups."

https://philosophygeek.medium.com/meditations-a-requiem-for-descartes-labs-8b913b5e898

Reply on Twitter 1557420610388500480 Retweet on Twitter 1557420610388500480 6 Like on Twitter 1557420610388500480 25 Twitter 1557420610388500480
Cargar más...

Busca temas de interés

adquisición arrola Business Angel business angels carto cartodb chamberi valley como vender una startup crisis due diligence ecosistema ecosistema emprendedor elevator pitch emprendedor emprendedores emprender emprender a golpes equipo gary stewart ie business school imaste innovación inversores ivlp iñaki arrola ley de emprendedores M&A madrid maria fanjul mercado miguel arias multivent on24 open innovation seedrocket silicon valley startup startups talento telefonica ticketea twitter venture lab vitamina k wayra

Blogs que leo

Angel Arias

Poeta Bajo Tierra

Un fonendo en Villamocos

François Derbaix

Iñaki Arrola

Javier Andrés

Al Socaire

Mark Suster

Planeta Huevo

Marek Fodor

Mis proyectos

Wayra
Carto
Chamberi Valley
Imaste
IE Business School

Inversor – Advisor

Marfeel
Reallylatebooking
Reclamador.es
Graphext
Dada Company
Vizzuality
Cream E-sports

 

Entradas recientes

  • Scale ups duales, bendición o mal necesario?
  • España Digital, un motivo para el optimismo
  • How to crack corporate sales channels for your scale up
  • Doom days, or not
  • Leadwind is open for business

Ultimos comentarios

  • Tommy en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Paz en España Nación Emprendedora, impresiones
  • Boletín No. 83 – Consciencia en Red en 10 cosas que he aprendido después de invertir en 50 startups seed
  • item255303331 en 6 Cosas que he aprendido de mi padre y 1 que aprendí yo solo
  • ¿Cómo evuluciona el roll de Ceo cuando evoluciona a ScaleUp? – Coaching DSC en ¿Qué hace a un buen COO?

Emprender a Golpes © 2022 · Proud dad. Serial entrepreneur, hobbyist business angel and corporate translator